JUSTICIA

INVOLUCRADOS

El Centro Pignatelli no sería posible al margen de la realidad social, económica, ambiental y política mundial y local, que condicionan toda la vida humana, y donde nacen las causas estructurales de la injusticia, la pobreza, la violencia y la desigualdad.


OPTAMOS

El punto de mira del Centro está puesto, sobre todo, en las personas más vulnerables de la sociedad y, desde esa óptica plantea sus reflexiones, sus propuestas y actividades.


EN RED

Intentamos salir a las periferias sociales y participar en redes de promoción de la justicia social y medioambiental de la sociedad civil y de la Iglesia.

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN PARA LA PAZ

Independiente de su orientación, su objetivo es contribuir a los estudios para la paz en un marco interdisciplinar. Instituido en 1984 vinculado al Centro Pignatelli, comenzó una nueva etapa en 2002 como Fundación de la Compañía de Jesús.
Posee una importante biblioteca especializada. Propone cada año un proyecto colectivo articulado en sesiones de trabajo y debate. Programa cursos monográficos y promueve investigaciones. Publica la colección de libros “Estudios para la Paz”, los “Cuadernos para una cultura de Paz”, y diversas monografías. Pretende influir en la opinión pública a través de los movimientos sociales y medios de comunicación.
Tiene suscritos Convenios de colaboración con el Gobierno y Cortes de Aragón. Miembro fundador de la Asociación Española de Investigación para la Paz (AIPAZ). Asociado desde 2004 al Departamento de Información Pública de Naciones Unidas en Nueva York.
En 1988 recibió de Naciones Unidas el premio “Mensajeros de la Paz”, en 1999 se le otorgó el premio León Felipe por la Paz, y en 2009 el Gobierno de Aragón le concedió el Premio Aragón.
SIP

TALLER SUR

Taller de cuatro sesiones sobre la realidad del Sur y la Cooperación al Desarrollo. Dirigido a cualquier persona interesada por el problema de los países del Sur, que quiera conocer mejor la realidad. Pueden asistir personas que se plantean colaborar con los sectores más desfavorecidos en el Norte o en el Sur y voluntarios en activo que quieran profundizar en su formación. Organizado por Huauquipura, Vides, Entreculturas, Intered y Acción Solidaria Aragonesa (ASA).
TALLER SUR

VOLPA

Programa de voluntariado internacional de ENTRECULTURAS. Está dirigido al encuentro con personas y situaciones de pobreza y exclusión, durante 1 ó 2 años. El OBJETIVO del programa es el compromiso con el cambio estructural y la lucha por la justicia una vez que termina el voluntariado.
Si queréis más información puedes ponerte en contacto con nosotros en volpa.zaragoza@entreculturas.org
VOLPA

INCIDENCIA POLÍTICA

El Equipo de Sociopolítica del Área Social del Centro Pignatelli, en colaboración con otros departamentos del Centro, diversas organizaciones sociales, partidos políticos e instituciones, estudia y analiza la realidad social y política. Realiza una labor de incidencia y difusión (charlas, debates, documentos, medios de comunicación), y sirve de plataforma logística para los retos y objetivos planteados por otros equipos del área social del Pignatelli.

MIGRACIONES

En el Área de Migraciones queremos reflexionar sobre cómo podemos dar respuesta a los numerosos desafíos que ofrece la llegada y la presencia de personas migrantes en Zaragoza. Proponemos actuaciones para escuchar y conocer las preocupaciones e intereses de las personas migrantes. Llevamos a cabo acciones de denuncia ante la vulneración de los derechos humanos de toda persona migrante, devoluciones en caliente en las fronteras de Ceuta y Melilla, situación de los CIEs, etc.

ECOLOGÍA

Impulsados por la “Laudato Si” del Papa Francisco queremos fomentar el diálogo con la sociedad, sensibilizar, divulgar y ayudarnos a todos a una auténtica conversión ecológica.
  • Sesiones de estudio
  • organización de mesas redondas y charlas en el Centro
  • Coordinación con otras iniciativas

VOLUNTARIADO

Colaboramos como voluntarios en distintos lugares con asociaciones y ONGs que solicitan nuestro apoyo en diversos ámbitos:
  • formación de adultos
  • alfabetización
  • niños
  • ancianos
  • migrantes y refugiados
  • proyectos de inserción laboral, etc.

TRABAJAMOS EN RED

Trabajamos en red con distintas entidades civiles y eclesiales de acción social

ENTRECULTURAS somos una Organización No Gubernamental de Desarrollo (ONGD) promovida por la Compañía de Jesús en España. Disponemos de una base social muy sólida, con más de 400 personas voluntarias, y estamos presentes en 27 delegaciones (ciudades) en 12 Comunidades Autónomas. Una de ellas en Zaragoza. Trabajamos para defender el derecho a la educación de todas las personas, especialmente de las poblaciones más vulnerables de América Latina, África y Asia. Creemos que la educación es la base esencial para el cambio. A nivel internacional nos articulamos con el movimiento de educación popular Fe y Alegría y con el Servicio Jesuita a Refugiados. También trabajamos por la sensibilización de la sociedad española de cara a la transformación de las estructuras y para que sean un factor de cambio a favor de la justicia y del desarrollo global.
Si quieres más información puedes ponerte en contacto con nosotros en aragon@entreculturas.org
FACEBOOK TWITTER ENTRECULTURAS
El Centro Pignatelli participa en la red Iglesia por el Trabajo Decente promovida desde marzo de 2015 desde diversas organizaciones católicas de Roma para introducir esta exigencia en los ODS y llevar a cabo una amplia campaña de sensibilización.
  1. Conferencias
  2. vigilias de oración
  3. actos públicos de denuncia
WEB
El Centro Pignatelli participa en red con el Gesto Diocesano Solidario, formado por un grupo de instituciones eclesiales que quieren ser una presencia y una voz de la Iglesia ante los problemas sociales que plantea la ciudad originariamente debidos a la reciente crisis socio-económica.
Cada año se aborda un tema concreto, y se celebra un acto público en la calle de sensibilización.
FACEBOOK
Participamos en la red eclesial Enlázate por la Justicia junto con Cáritas, Manos Unidas, CONFER, REDES y Justicia y Paz. Se trata de sumar esfuerzos para llevar a cabo una estrategia conjunta de presencia pública orientada a dar voz a las personas empobrecidas.
WEB
BOKATAS es una ONG extendida en Zaragoza, Madrid y Valencia y formada exclusivamente por voluntarios, que apuesta por las personas sin hogar desde la inclusión social. El objetivo de Bokatas, (aunque utilicemos como excusa para acercarnos el bocadillo, un caldo o un café) no es exactamente dar bocadillos como tal (con un bocadillo a la semana no mantenemos el estado nutricional de nadie) ni hacer una labor asistencial, sino acompañar de igual a igual, las vidas y las experiencias de las personas a las que visitamos, creando vínculos de confianza que dejan a un lado cualquier prejuicio y mostrándonos desde lo que realmente somos: personas. Para ello, salimos en diferentes rutas que recorren la ciudad para acercarse a los lugares donde estas personas pasan la noche y de esa manera, poder estar con ellos. Desde esos vínculos, además, podemos ponerlos en contacto con las entidades concretas que puedan ayudarles según las necesidades que tenga cada uno, o incluso iniciar procesos de reinserción social desde la situación concreta de cada persona y siempre con su consentimiento y compromiso.
BOKATAS
La Plataforma Ciudadana Contra el Racismo nació como una iniciativa unificadora de las diferentes reivindicaciones colectivas, surgidas desde asociaciones, entidades sociales y ONG's que luchan contra el racismo y la xenofobia en nuestro entorno.
FACEBOOK
CIRCULO DE SILENCIO ZARAGOZA pretendemos ser un gesto pacífico permanente de denuncia ante la vulneración creciente de los derechos de las personas inmigrantes.
El silencio es una forma de diálogo que apela a la conciencia de los que hacen las leyes y de quienes las aplican.
Nos juntamos en más de doscientas ciudades. En Zaragoza los primeros viernes de cada mes en la plaza de España a las 20:00 horas.
BLOG
X