febrero, 2017
Este es un evento periódico19/02/2017 18:00
12feb18:0021:00XIV CICLO DE CINE Pobreza y exclusión SocialLlamados a ser comunidad

Detalles del evento
Personas, grupos, comunidades… Gente que, en definitiva, se une para conseguir algo en común. La primera historia se desarrolla en un pequeño pueblo de Gales, en 1984. Un
Más
Detalles del evento
Personas, grupos, comunidades… Gente que, en definitiva, se une para conseguir algo en común. La primera historia se desarrolla en un pequeño pueblo de Gales, en 1984. Un relato de solidaridad entre dos comunidades: por una parte, un grupo de mineros en huelga; por otra parte, un grupo de homosexuales de Londres. La segunda historia nos lleva a las favelas de Río de Janeiro. Unos amigos encuentran una cartera en un vertedero, un hecho que pudiera cambiar su destino.La tercera historia tiene lugar en Argentina. Ernesto regresa al pueblo que le vio nacer. Allí su padre se dejó la vida como educador y trabajador en una cooperativa local, firme en su utopía de apoyar lo pequeño frente a los intereses de los grandes.
Tres películas: Pride (Orgullo), Trash (Ladrones de esperanza) y Un lugar en el mundo. Tres países y tres momentos históricos diferentes. Pero las tres muestran la necesidad de la solidaridad, del encuentro y de la comunidad desde diferentes perspectivas.
En la sala del cine también formamos una comunidad temporal, que visiona estas proyecciones con afición y vocación. Juntos podemos llegar a sobrecogernos, a conseguir la emoción que Aristóteles denominara “catarsis”. Empatizamos con aquellos que sufren los problemas que la gran pantalla nos muestra, y nos sentimos conmovidos. Como todos somos uno, todos somos de la misma naturaleza y esencia y sentimos que también nos puede suceder a nosotros, si bien nuestra visión y talante ante las dificultades cambian si nos sentimos acompañados en la adversidad o nos enfrentamos juntos a un problema. Nos interesa, además, compartir porque debatiendo sobre los problemas planteados llegamos a una esperanza posible.
Como dice nuestra Campaña Institucional: “Es necesario aprender a superar prejuicios y estereotipos para hacer posible el encuentro y el diálogo con los demás. Solo así podemos tomar conciencia de nuestra pertenencia a una misma familia humana”. Es esta la reflexión en la que vamos a ahondar en la decimocuarta edición de nuestro ciclo de cine mediante las películas que señalamos a continuación.
Llamados a ser personas y llamados a ser, imperativamente hoy, comunidad.
Manuel Hernández Martínez
Coordinador del Ciclo
12 de febrero
Pride (Orgullo) 2014 de Matthew Warchus
Presenta y dirige el debate: Violeta Almagro Alijarde
Máster Estudios Avanzados en Historia del Arte. Especialista en lenguaje y cultura audiovisual.
19 de febrero
Trash (Ladrones de esperanza) 2014 de Stephen Daldry
Presenta y dirige el debate: David Mario Galindo
Profesor de Lengua y Literatura Española. Asesor técnico del Departamento de Educación.
26 de febrero
Un lugar en el mundo 1992 de Adolfo Aristarain
Presenta y dirige el debate: Fernando Sanz Ferreruela
Profesor de Historia del Cine del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza
Hora
(Domingo) 18:00 - 21:00
Localización
Centro Pignatelli
Paseo Constitución, 6