febrero, 2017
Este es un evento periódico07/02/2017 19:30
06feb19:3021:30En el Centenario de Camilo José CelaLa Colmena Crónica de una España asustada

Detalles del evento
¿Qué cualidades se le presumen a un libro que sabe colgarse del lomo de un calendario y ve pasar las hojas de los días y los años con
Más
Detalles del evento
¿Qué cualidades se le presumen a un libro que sabe colgarse del lomo de un calendario y ve pasar las hojas de los días y los años con su mensaje indemne, incluso en cuarto creciente? La Colmena, de C.J,Cela, es un libro que aún está por germinar. Desborda lo que Cela llamaba «apuntes carpetovetónicos», esos «agridulces bosquejos, entre caricatura y aguafuerte, narrado, dibujado o pintado, de un tipo o de un trozo de una vida peculiares de un determinado mundo, lo que los geógrafos llaman, casi poéticamente, «España árida».
Cela escribió esta novela con la pluma entre los dientes pero la mirada distante. «Escepticismo, siempre. Y crueldad y caridad, a teclas alternas». El censor que le tocó en suerte, el Padre Andrés de Lucas Casla, la tachó de libro «horror de estilo, francamente inmoral, pornográfico y en ocasiones, irreverente». Pero ahí sigue, echándonos a los ojos una época tan árida y lenta como fascinante. En el centenario de Cela, vemos oportuno detenernos en ella, en sus lecturas, en la mirada que la adaptó al lenguaje cinematográfico, y en la manera en que se leerá este, ya sin duda, clásico del siglo XX.
Jorge Sanz y Luis Úrbez dirigen los talleres de libros y de cine del Centro Pignatelli
Octubre 24 y 25
Lunes 6 de febrero, 19:30 h.
El texto literario
Jorge Sanz
Martes 7 de febrero, 19:30 h.
La Colmena
Proyección del film de Mario Camus
Miércoles 8 de febrero, 19:30 h.
El texto fílmico
Luis Úrbez
Hora
(Lunes) 19:30 - 21:30
Localización
Centro Pignatelli
Paseo Constitución, 6
Organizador
Pensamiento y Cultura. CINE