FE

PRETENDEMOS

anunciar y ser testigos del Reino de Dios mediante el acompañamiento de personas en sus procesos de crecimiento espiritual y de búsqueda de sentido, y la animación y celebración de la fe de los creyentes.


QUEREMOS

llevar adelante una tarea evangelizadora lo más contextualizada, cercana y dialogante posible, en la que la fe, la cultura y la justicia estén presentes en permanente interacción, con la mirada y el corazón abiertos a lo emergente y a lo débil, en colaboración con otras entidades de Iglesia.

IGLESIA

Desde la Iglesia de San José Pignatelli queremos crear comunidad y ayudar a vivir una experiencia de encuentro con Dios, para ello os proponemos:
  • Preparación a los tiempos litúrgicos
  • Celebraciones comunitarias de la reconciliación
  • Ejercicios Espirituales abiertos
  • Meditaciones bíblico-teológicas en Semana Santa
  • Oraciones comunitarias en días especiales
  • Celebración de la Eucaristía diaria y dominical

HORARIO DE MISAS

De lunes a sábado (Incluso víspera de festivos)
  • 8:00
  • 19:30
Domingos y festivos de precepto
  • 11:30
    • 12:30
    • 20:30 jóvenes
De lunes a sábados
  • 8:00
  • 19:30
También en vísperas de festivo
Domingos y festivos de precepto
  • 12:00
  • 20:30 jóvenes
31 de Julio-Festividad San Ignacio de Loyola
  • Misa solemne: 19:30
Templo abierto al público desde el 7 de septiembre

CURSO DE TEOLOGÍA

El Centro Pignatelli sabe que Dios es gratuito, pero en su preocupación cristiana trata de ayudar a que la fe sea responsable, dialogante, comunitaria y cercana a las inquietudes de nuestro mundo. Con este fin propone cada año un curso de teología. Es una formación permanente sistemática ofrecida a los creyentes como ocasión para profundizar y renovar sus conocimientos sobre temas claves de la teología del Concilio Vaticano II.
El curso constituye una unidad, aunque encomendada a distintos profesores, comienza en octubre y termina en mayo, teniendo lugar una clase semanal los jueves por la tarde.

CURSILLOS DE TEOLOGÍA Y BIBLIA

Cursillos intensivos de cuatro horas que abordan aspectos particulares de la teología, de la Sagrada Escritura o de la moral. Una oportunidad para incidir en un tema relevante o discutido y poder participar en una actividad formativa cuando no es posible hacerlo durante todo un año.

ESPIRITUALIDAD IGNACIANA

Nuestra gran riqueza y lo mejor que podemos ofrecer son las herramientas que nos ofrece la espiritualidad ignaciana.
Una forma de entender la realidad, la vida, la misión, el trabajo, la relación con Dios y con los demás desde el deseo de descubrir los sueños de Dios para nuestro mundo y hacerlos realidad. Para ello el mejor instrumento que tenemos es el discernimiento.
Se ofrece también la posibilidad de seguir un itinerario de iniciación a la oración ignaciana, previa a los Ejercicios Espirituales con dos modalidades:
1.- Iniciación personal con entrevista semanal donde el acompañante va orientando el itinerario a seguir.

2.- Iniciación en grupo con reunión semanal acompañada, donde se comparte la experiencia y se propone tarea para la semana siguiente.
Los Ejercicios Espirituales completos de Ignacio de Loyola en la vida diaria, se desarrollan a lo largo del curso con un acompañamiento personal a través de entrevistas semanales. Se parte de una experiencia previa de relación con Dios, para poder dedicar un tiempo de oración diaria, más la entrevista personal.
RETIROS: Se convocan tres retiros al año para presentar algunos contenidos en el itinerario de los Ejercicios, orar, celebrar la Eucaristía y compartir mesa.
Cuatro sesiones de formación durante cuatro sábados por la mañana a lo largo del curso. Sesiones dirigidas a todas aquellas personas que acompañan los Ejercicios ignacianos y a otras que, sin acompañarlos, han realizado los ejercicios completos de mes en alguna de sus modalidades y desean prepararse para acompañar.
Dos tandas de ejercicios abiertos de cinco días en tiempo cuaresmal, de seis a siete y media de la tarde. Preparación dirigida y oración personal.

ACOMPAÑAMIENTO ESPIRITUAL

Posibilidad de consulta, discernimiento o entrevista con un sacerdote o laico, según disponibilidad, para ayudar al mantenimiento y desarrollo de la vida de fe.

JÓVENES

A través de la espiritualidad ignaciana, los jóvenes intentan dar respuesta a su proceso de búsqueda de sentido cristiano. En el Centro Pignatelli se pueden encontrar un espacio y unas herramientas que ayuden al joven a encontrarse consigo mismo y con Dios y descubrir el lugar de cada uno en el mundo. Si quieres más información puedes ponerte en contacto con nosotros en [email protected] , o en [email protected]
Somos jóvenes que formamos parte de la Red MAG+S, la pastoral ignaciana de 18 a 30 años, y compartimos nuestro proceso de crecimiento y profundización de la fe siguiendo a Jesús de diferentes maneras:
    • En grupos, formados por personas que estamos en una situación vital parecida, nos reunimos un día por semana, y estamos acompañados por personas que tienen algo más de camino recorrido que nosotros.
    • En comunidad, compartiendo diferentes momentos a lo largo del año (convivencias, Ejercicios Espirituales, oraciones comunitarias, talleres de formación, Pascua, Eucaristías y alguna que otra actividad que cada año vamos proponiendo para hacer juntos). Muchos de estos momentos los compartimos en el Espacio MAG+S, un lugar pensando para estos encuentros, para estudiar o para encuentro más lúdicos. 
    • Con la red MAG+S, donde a lo largo del año nos juntamos con otros jóvenes de diferentes ciudades en retiros, Pascuas, experiencias de verano y otro tipo de actividades. 
    • Con acompañamiento personal que muchos de nosotros tenemos con algún jesuita, religiosa o laico/a que nos dan luz en nuestro encuentro más personal con Dios
En el espacio MAG+s nos encontramos, y lo utilizamos para las reuniones de grupos y comunidad, para estudiar, compartir momentos lúdicos, rezar, acompañarnos...
El servicio a los demás nos lleva a ser voluntarios en diferentes entidades de la ciudad, a participar en diferentes campañas solidarias, a ser acompañantes de otros jóvenes y a trabajar por la justicia social.
También acudimos a actividades que se proponen desde la Diócesis de Zaragoza y algunos de nosotros somos acompañantes de diferentes actividades pastorales del Colegio del Salvador de Zaragoza.
Si quieres conocernos un poquito más ¡Síguenos en Instagram!
INSTAGRAM MAGIS CUOTA
Cada domingo a las 20.30h, en la Iglesia San José Pignatelli, tiene lugar la Eucaristía que desde la Compañía de Jesús se nos ofrece a todos los jóvenes que hasta ella nos acercamos.
En esta Eucaristía los jóvenes participamos de manera más activa: en su preparación, con las lecturas, cantando, o bien dando testimonio de algunas de las actividades que vamos haciendo a lo largo de año.
Nos encargamos de animar especialmente la Eucaristía de las 20.30h, aunque también apoyamos diferentes celebraciones que tiene la Compañía de Jesús en Zaragoza.
Ensayamos todos los domingos a las 19.30h en el propio Centro Pignatelli, así que, si tocas algún instrumento, cantas o te motiva hacerlo anímate, te estamos esperando.
Otras actividades en las que puedes participar son:
  • En el puente de noviembre tenemos Ejercicios Espirituales para todos aquellos jóvenes de entre los 18 y 30 años que quieran vivir varios días de encuentro más profundo con Dios
  • Un grupo de laicos/as, religiosas y jesuitas nos ofrecen la posibilidad de poder acompañarnos y ayudarnos de manera más personal en nuestra oración.

CVX

La Comunidad de Vida Cristiana (CVX) es una comunidad mundial de laicos, formada por cristianos -hombres y mujeres, jóvenes y adultos, de todas las condiciones sociales- que desean seguir a Jesús y construir su Reino, dando testimonio en la Iglesia y en la sociedad de los valores humanos y evangélicos esenciales para la dignidad de la persona, el bienestar de la familia y la integridad de la creación. Sentimos la necesidad urgente de trabajar por la justicia, con una opción preferencial por los pobres y un estilo de vida sencillo que expresa nuestra libertad y nuestra solidaridad con ellos.
Nuestra actividad en la actualidad se centra en el ámbito sociopolítico, las migraciones, la familia, la ecología, el trabajo con los jóvenes y la espiritualidad. Pero su campo de acción no tiene límites. Tratamos de seguir lo que el Espíritu dicta en nuestros corazones.
CVX ESPAÑA MANIFIESTO DIVERSIDAD UNIONES PERSONAS MISMO SEXO
X