Eventos de este organizador
Tipo de evento
Todos
Ciclo Aranguren
Ciclo Cine ASA
Ciclo de cine Cáritas
Ciencia-Religión
Cine
Cine y Literatura
Círculo de silencio
Comité Óscar Romero
Conferencia
Conferencia
Conferencias Pastoral
Conferencias Teología
CULTURA
Curso formación catequistas
Curso intensivo
Curso intensivo (SIP)
Curso teología
CVX
Diálogos filosóficos
Ecología
EE.EE. en la vida diaria
Entreculturas
Espiritualidad ignaciana
Exposición
FE
Foro Cristianas y Cristianos
Foro de Pensamiento Social Cristiano
Gesto diocesano
Grupos Javier
Iglesia
Iglesia Unida por el Trabajo Decente
Incidencia política
Jornada (SIP)
JUSTICIA
Literatura
Migraciones
Mujeres y Teología Zaragoza
Operación bocata
Oración en la vida
Plataforma antirracismo
Retiro
Seminario Anual (SIP)
Seminario de la Paz
Seminario EE.EE.
Soñamos la Ciudad
Taller de cine
Taller de lectura
Taller Sur
VOLPA
Voluntariado
Organizador del evento
Todos
Acción Solidaria Aragonesa
Área de Literatura
Área de Teología
Cáritas Zaragoza
CASA DE LAS CULTURAS
Centro Pignatelli
Centro Pignatelli Iglesia
Comité Óscar Romero
Departamento de Ciencia y Religión
Entreculturas
Equipo de Ejercicios
Foro Cristianas y Cristianos Hoy
Foro de Pensamiento Social Cristiano
Grupo de Liturgia
Iglesia Unida por el Trabajo decente
Jóvenes Pignatelli - Grupos Javier
Mujeres y Teología Zaragoza
Pensamiento y Cultura. CINE
Seminario de Investigación para la Paz
Sergio López Castro
Taller Sur
abril
04abr19:0020:30PENSAR EUROPASEMINARIO ANUAL SIP

Detalles del evento
Pensar Europa – 2025 Los últimos años, especialmente 2024, han producido una concentración de cambios globales en el
Más
Detalles del evento
Pensar Europa – 2025
Los últimos años, especialmente 2024, han producido una concentración de cambios globales en el mundo que inciden seriamente en el proyecto de la Unión Europea. Nuevas guerras y tendencias belicistas, crisis ambiental que urge decisiones arriesgadas, cambios geopolíticos serios, presidencia de Trump en los EE.UU., fracturas en Europa con tendencias populistas y nacionalistas, migraciones consideradas como amenaza, desencanto ciudadano con la democracia… Los titulares de los medios aluden a varias graves crisis en el mundo. La realidad es que Europa no escapa al peligro general de retroceso e involución en el proyecto y valores originales. Es necesario tomar conciencia, buscar un diagnóstico y debatir la responsabilidad de reorientar el rumbo sin quedar paralizados.
La Fundación Seminario de Investigación para la Paz, el Consejo Aragonés del Movimiento Europeo (CAMEUR), la Sección de Derechos Humanos del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza y Cáritas Zaragoza, proponen por ello como tema prioritario de estudio y debate en 2025 ¿Qué Europa queremos? ¿Es válido todavía el proyecto europeo? ¿Qué retos afronta? ¿Bajo qué condiciones tiene futuro, no sólo supervivencia? Se trata tanto de tomar conciencia de la realidad en el diagnóstico, como de ser lúcidos en el pronóstico y posibilidades terapéuticas.
Las sesiones de trabajo poseen carácter presencial y online. Constarán de dos partes: El viernes señalado, a las 19 horas, se introducirá el tema y se expondrán las ponencias en acto de libre participación.
El sábado, de 10 a 13 horas, tendrá lugar la profundización y debate, en acto restringido a los miembros del seminario y a quienes previamente lo soliciten a la secretaría de la Fundación.
Salón de Actos del Centro Pignatelli
Paseo de la Constitución 6
Zaragoza – España
Acceso libre
Todas las sesiones del ciclo pueden seguirse a través del canal de la Fundación SIP en YouTube
Hora
(Viernes) 19:00 - 20:30
Localización
Centro Pignatelli
Paseo Constitución, 6
07abr16:3020:30Curso Estados Unidos: del Imperio al Declive. Crisis Interna e Impacto Internacional

Detalles del evento
La presidencia de
Más
Detalles del evento
La presidencia de Donald Trump ha agitado los cimientos del orden internacional y de su política interna. Varias son las preguntas que nos hacemos en relación al futuro de la mayor potencia militar del planeta y sobre las consecuencias que esta deriva tendrá para Europa y el Sur Global. En busca de respuestas, organizamos el curso «Estados Unidos: del Imperio al Declive. Crisis Interna e Impacto Internacional», impartido por Mariano Aguirre Ernst y Jean-Paul Marthoz.
El curso cuenta con el apoyo de las Cortes de Aragón y está reconocido por la Universidad de Zaragoza con 0,5 créditos por actividades universitarias culturales para los estudiantes de grado.
Se impartirá los días 7, 8, 9 y 10 de abril de 2025 de 16.30 a 20.30 horas en el Centro Pignatelli (Paseo de la Constitución, 6). Plazas limitadas. Matrícula gratuita. Inscríbete aquí.
Hora
(Lunes) 16:30 - 20:30
Localización
Centro Pignatelli
Paseo Constitución, 6
08abr16:3020:30Curso Estados Unidos: del Imperio al Declive. Crisis Interna e Impacto Internacional

Detalles del evento
La presidencia de
Más
Detalles del evento
La presidencia de Donald Trump ha agitado los cimientos del orden internacional y de su política interna. Varias son las preguntas que nos hacemos en relación al futuro de la mayor potencia militar del planeta y sobre las consecuencias que esta deriva tendrá para Europa y el Sur Global. En busca de respuestas, organizamos el curso «Estados Unidos: del Imperio al Declive. Crisis Interna e Impacto Internacional», impartido por Mariano Aguirre Ernst y Jean-Paul Marthoz.
El curso cuenta con el apoyo de las Cortes de Aragón y está reconocido por la Universidad de Zaragoza con 0,5 créditos por actividades universitarias culturales para los estudiantes de grado.
Se impartirá los días 7, 8, 9 y 10 de abril de 2025 de 16.30 a 20.30 horas en el Centro Pignatelli (Paseo de la Constitución, 6). Plazas limitadas. Matrícula gratuita. Inscríbete aquí.
Hora
(Martes) 16:30 - 20:30
Localización
Centro Pignatelli
Paseo Constitución, 6
08abr18:3020:30DIÁLOGOS SOBRE EL REARME EN EUROPA

Detalles del evento
Ante el pregonado rearme europeo, hemos decidido organizar una jornada donde debatir y dialogar sobre el tema, titulada "Diálogos sobre
Más
Detalles del evento
Ante el pregonado rearme europeo, hemos decidido organizar una jornada donde debatir y dialogar sobre el tema, titulada «Diálogos sobre el rearme en Europa».
En la mesa contaremos con María Jesús Luna Serreta, directora de la Fundación SIP que hará la presentación; Jesús María Alemany Briz, presidente de honor del SIP, introducirá unos «Conceptos preliminares»; Jean-Paul Marthoz, periodista y miembro del Consejo de expertos de Human Rights Watch y del Index on Censorship, examinará «El rearme en Europa en los medios de comunicación»; Mariano Aguirre Ernst, analista de política internacional y asesor del Centro Regional de Paz y Seguridad de la Fundación Friedrich Ebert, hablará del «Papel de la Administración Trump»; Javier Jiménez Olmos, miembro del SIP, analizará si «¿Es necesario incrementar los gastos en defensa?»; y, por último, la reflexión de Carmen Magallón Portolés, «No nos resignamos al rearme y la guerra: hablen, dialoguen, acuerden».
La jornada tendrá lugar el martes 8 de abril a las 18:30 horas en el Salón de Actos de Centro Pignatelli (Paseo de la Constitución, 6).
Hora
(Martes) 18:30 - 20:30
Localización
Centro Pignatelli
Paseo Constitución, 6
09abr16:3020:30Curso Estados Unidos: del Imperio al Declive. Crisis Interna e Impacto Internacional

Detalles del evento
La presidencia de
Más
Detalles del evento
La presidencia de Donald Trump ha agitado los cimientos del orden internacional y de su política interna. Varias son las preguntas que nos hacemos en relación al futuro de la mayor potencia militar del planeta y sobre las consecuencias que esta deriva tendrá para Europa y el Sur Global. En busca de respuestas, organizamos el curso «Estados Unidos: del Imperio al Declive. Crisis Interna e Impacto Internacional», impartido por Mariano Aguirre Ernst y Jean-Paul Marthoz.
El curso cuenta con el apoyo de las Cortes de Aragón y está reconocido por la Universidad de Zaragoza con 0,5 créditos por actividades universitarias culturales para los estudiantes de grado.
Se impartirá los días 7, 8, 9 y 10 de abril de 2025 de 16.30 a 20.30 horas en el Centro Pignatelli (Paseo de la Constitución, 6). Plazas limitadas. Matrícula gratuita. Inscríbete aquí.
Hora
(Miércoles) 16:30 - 20:30
Localización
Centro Pignatelli
Paseo Constitución, 6
10abr16:3020:30Curso Estados Unidos: del Imperio al Declive. Crisis Interna e Impacto Internacional

Detalles del evento
La presidencia de
Más
Detalles del evento
La presidencia de Donald Trump ha agitado los cimientos del orden internacional y de su política interna. Varias son las preguntas que nos hacemos en relación al futuro de la mayor potencia militar del planeta y sobre las consecuencias que esta deriva tendrá para Europa y el Sur Global. En busca de respuestas, organizamos el curso «Estados Unidos: del Imperio al Declive. Crisis Interna e Impacto Internacional», impartido por Mariano Aguirre Ernst y Jean-Paul Marthoz.
El curso cuenta con el apoyo de las Cortes de Aragón y está reconocido por la Universidad de Zaragoza con 0,5 créditos por actividades universitarias culturales para los estudiantes de grado.
Se impartirá los días 7, 8, 9 y 10 de abril de 2025 de 16.30 a 20.30 horas en el Centro Pignatelli (Paseo de la Constitución, 6). Plazas limitadas. Matrícula gratuita. Inscríbete aquí.
Hora
(Jueves) 16:30 - 20:30
Localización
Centro Pignatelli
Paseo Constitución, 6
mayo
09may19:0020:30PENSAR EUROPASEMINARIO ANUAL SIP

Detalles del evento
Pensar Europa – 2025 Los últimos años, especialmente 2024, han producido una concentración de cambios globales en el
Más
Detalles del evento
Pensar Europa – 2025
Los últimos años, especialmente 2024, han producido una concentración de cambios globales en el mundo que inciden seriamente en el proyecto de la Unión Europea. Nuevas guerras y tendencias belicistas, crisis ambiental que urge decisiones arriesgadas, cambios geopolíticos serios, presidencia de Trump en los EE.UU., fracturas en Europa con tendencias populistas y nacionalistas, migraciones consideradas como amenaza, desencanto ciudadano con la democracia… Los titulares de los medios aluden a varias graves crisis en el mundo. La realidad es que Europa no escapa al peligro general de retroceso e involución en el proyecto y valores originales. Es necesario tomar conciencia, buscar un diagnóstico y debatir la responsabilidad de reorientar el rumbo sin quedar paralizados.
La Fundación Seminario de Investigación para la Paz, el Consejo Aragonés del Movimiento Europeo (CAMEUR), la Sección de Derechos Humanos del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza y Cáritas Zaragoza, proponen por ello como tema prioritario de estudio y debate en 2025 ¿Qué Europa queremos? ¿Es válido todavía el proyecto europeo? ¿Qué retos afronta? ¿Bajo qué condiciones tiene futuro, no sólo supervivencia? Se trata tanto de tomar conciencia de la realidad en el diagnóstico, como de ser lúcidos en el pronóstico y posibilidades terapéuticas.
Las sesiones de trabajo poseen carácter presencial y online. Constarán de dos partes: El viernes señalado, a las 19 horas, se introducirá el tema y se expondrán las ponencias en acto de libre participación.
El sábado, de 10 a 13 horas, tendrá lugar la profundización y debate, en acto restringido a los miembros del seminario y a quienes previamente lo soliciten a la secretaría de la Fundación.
Salón de Actos del Centro Pignatelli
Paseo de la Constitución 6
Zaragoza – España
Acceso libre
Todas las sesiones del ciclo pueden seguirse a través del canal de la Fundación SIP en YouTube
Hora
(Viernes) 19:00 - 20:30
Localización
Centro Pignatelli
Paseo Constitución, 6