Tipo de evento Cine
Tipo de evento
Todos
Ciclo Aranguren
Ciclo Cine ASA
Ciclo de cine Cáritas
Ciencia-Religión
Cine
Cine y Literatura
Círculo de silencio
Comité Óscar Romero
Conferencia
Conferencia
Conferencias Pastoral
Conferencias Teología
CULTURA
Curso formación catequistas
Curso intensivo
Curso intensivo (SIP)
Curso teología
CVX
Diálogos filosóficos
Ecología
EE.EE. en la vida diaria
Entreculturas
Espiritualidad ignaciana
Exposición
FE
Foro Cristianas y Cristianos
Foro de Pensamiento Social Cristiano
Gesto diocesano
Grupos Javier
Iglesia
Iglesia Unida por el Trabajo Decente
Incidencia política
Jornada (SIP)
JUSTICIA
Literatura
Migraciones
Mujeres y Teología Zaragoza
Operación bocata
Oración en la vida
Plataforma antirracismo
Retiro
Seminario Anual (SIP)
Seminario de la Paz
Seminario EE.EE.
Soñamos la Ciudad
Taller de cine
Taller de lectura
Taller Sur
VOLPA
Voluntariado
Organizador del evento
Todos
Acción Solidaria Aragonesa
Área de Literatura
Área de Teología
Cáritas Zaragoza
CASA DE LAS CULTURAS
Centro Pignatelli
Centro Pignatelli Iglesia
Comité Óscar Romero
Departamento de Ciencia y Religión
Entreculturas
Equipo de Ejercicios
Foro Cristianas y Cristianos Hoy
Foro de Pensamiento Social Cristiano
Grupo de Liturgia
Iglesia Unida por el Trabajo decente
Jóvenes Pignatelli - Grupos Javier
Mujeres y Teología Zaragoza
Pensamiento y Cultura. CINE
Seminario de Investigación para la Paz
Sergio López Castro
Taller Sur
diciembre
18dic18:3020:30TALLER DE CINEDE LA FASCINACIÓN A LA MIRADA ACTIVA

Detalles del evento
Comienza un nuevo
Más
Detalles del evento
Comienza un nuevo curso, y una vez más nos disponemos a disfrutar de lo que tanto nos gusta, el cine. Visionaremos y estudiaremos películas que nos acercan a otras vidas, a otras culturas, a tiempos sin hora, a la percepción sensible de la ilusión, de la emoción, del misterio y del duelo. Nos asomaremos, a través de la pantalla, a otras actividades artísticas. Incluso asistiremos a uno de los actos de amor al cine más entrañables que ha dado la historia: La noche americana, de François Truffaut. Y el último día del curso, con todos mis respetos al cine danés, “nos vamos de cena”: El festín de Babette: de Gabriel Axel. Estos y otros asuntos habitan en los films programados para el tramo 2023 – 2024. No hay unidad temática ni estilística alguna más allá del valor cinematográfico y cultural de cada uno de ellos. Y no porque nos seduzca especialmente el caos, sino porque la experiencia pasada nos orienta por estos derroteros. Películas maestras en el uso del lenguaje audiovisual, que siguen educando sin duda nuestra mirada, y que de una u otra manera se asoman al hondón humano. En fin, un cine serio que nos seguimos tomando en serio.
PROGRAMACIÓN
Octubre 23 y 24: Rebecca
Alfred Hitchcock. EE.UU. 1940
Noviembre 20 y 21: la edad de la inocencia
Martin Scorsese. EE.UU. 1993
Diciembre 18 y 19: La caza
Carlos Saura. España 1966
Enero 15 y 16: La noche americana
François Truffaut. Francia 1973
Febrero 19 y 20: Tres colores: Azul
Krzysztof Kieslowski. Francia 1993
Marzo 18 y 19: Rain Man
Barry Levinson. EE.UU. 1988
Abril 15 y 16: La joven de la perla
Peter Webber. Reino Unido 2003
Mayo 20 y 21: El festín de Babette
Gabriel Axel. Dinamarca 1987
Hora
(Lunes) 18:30 - 20:30
Localización
Centro Pignatelli
Paseo Constitución, 6
19dic18:3020:30TALLER DE CINEDE LA FASCINACIÓN A LA MIRADA ACTIVA

Detalles del evento
Comienza un nuevo
Más
Detalles del evento
Comienza un nuevo curso, y una vez más nos disponemos a disfrutar de lo que tanto nos gusta, el cine. Visionaremos y estudiaremos películas que nos acercan a otras vidas, a otras culturas, a tiempos sin hora, a la percepción sensible de la ilusión, de la emoción, del misterio y del duelo. Nos asomaremos, a través de la pantalla, a otras actividades artísticas. Incluso asistiremos a uno de los actos de amor al cine más entrañables que ha dado la historia: La noche americana, de François Truffaut. Y el último día del curso, con todos mis respetos al cine danés, “nos vamos de cena”: El festín de Babette: de Gabriel Axel. Estos y otros asuntos habitan en los films programados para el tramo 2023 – 2024. No hay unidad temática ni estilística alguna más allá del valor cinematográfico y cultural de cada uno de ellos. Y no porque nos seduzca especialmente el caos, sino porque la experiencia pasada nos orienta por estos derroteros. Películas maestras en el uso del lenguaje audiovisual, que siguen educando sin duda nuestra mirada, y que de una u otra manera se asoman al hondón humano. En fin, un cine serio que nos seguimos tomando en serio.
PROGRAMACIÓN
Octubre 23 y 24: Rebecca
Alfred Hitchcock. EE.UU. 1940
Noviembre 20 y 21: la edad de la inocencia
Martin Scorsese. EE.UU. 1993
Diciembre 18 y 19: La caza
Carlos Saura. España 1966
Enero 15 y 16: La noche americana
François Truffaut. Francia 1973
Febrero 19 y 20: Tres colores: Azul
Krzysztof Kieslowski. Francia 1993
Marzo 18 y 19: Rain Man
Barry Levinson. EE.UU. 1988
Abril 15 y 16: La joven de la perla
Peter Webber. Reino Unido 2003
Mayo 20 y 21: El festín de Babette
Gabriel Axel. Dinamarca 1987
Hora
(Martes) 18:30 - 20:30
Localización
Centro Pignatelli
Paseo Constitución, 6
enero
15ene18:3020:30TALLER DE CINEDE LA FASCINACIÓN A LA MIRADA ACTIVA

Detalles del evento
Comienza un nuevo
Más
Detalles del evento
Comienza un nuevo curso, y una vez más nos disponemos a disfrutar de lo que tanto nos gusta, el cine. Visionaremos y estudiaremos películas que nos acercan a otras vidas, a otras culturas, a tiempos sin hora, a la percepción sensible de la ilusión, de la emoción, del misterio y del duelo. Nos asomaremos, a través de la pantalla, a otras actividades artísticas. Incluso asistiremos a uno de los actos de amor al cine más entrañables que ha dado la historia: La noche americana, de François Truffaut. Y el último día del curso, con todos mis respetos al cine danés, “nos vamos de cena”: El festín de Babette: de Gabriel Axel. Estos y otros asuntos habitan en los films programados para el tramo 2023 – 2024. No hay unidad temática ni estilística alguna más allá del valor cinematográfico y cultural de cada uno de ellos. Y no porque nos seduzca especialmente el caos, sino porque la experiencia pasada nos orienta por estos derroteros. Películas maestras en el uso del lenguaje audiovisual, que siguen educando sin duda nuestra mirada, y que de una u otra manera se asoman al hondón humano. En fin, un cine serio que nos seguimos tomando en serio.
PROGRAMACIÓN
Octubre 23 y 24: Rebecca
Alfred Hitchcock. EE.UU. 1940
Noviembre 20 y 21: la edad de la inocencia
Martin Scorsese. EE.UU. 1993
Diciembre 18 y 19: La caza
Carlos Saura. España 1966
Enero 15 y 16: La noche americana
François Truffaut. Francia 1973
Febrero 19 y 20: Tres colores: Azul
Krzysztof Kieslowski. Francia 1993
Marzo 18 y 19: Rain Man
Barry Levinson. EE.UU. 1988
Abril 15 y 16: La joven de la perla
Peter Webber. Reino Unido 2003
Mayo 20 y 21: El festín de Babette
Gabriel Axel. Dinamarca 1987
Hora
(Lunes) 18:30 - 20:30
Localización
Centro Pignatelli
Paseo Constitución, 6
16ene18:3020:30TALLER DE CINEDE LA FASCINACIÓN A LA MIRADA ACTIVA

Detalles del evento
Comienza un nuevo
Más
Detalles del evento
Comienza un nuevo curso, y una vez más nos disponemos a disfrutar de lo que tanto nos gusta, el cine. Visionaremos y estudiaremos películas que nos acercan a otras vidas, a otras culturas, a tiempos sin hora, a la percepción sensible de la ilusión, de la emoción, del misterio y del duelo. Nos asomaremos, a través de la pantalla, a otras actividades artísticas. Incluso asistiremos a uno de los actos de amor al cine más entrañables que ha dado la historia: La noche americana, de François Truffaut. Y el último día del curso, con todos mis respetos al cine danés, “nos vamos de cena”: El festín de Babette: de Gabriel Axel. Estos y otros asuntos habitan en los films programados para el tramo 2023 – 2024. No hay unidad temática ni estilística alguna más allá del valor cinematográfico y cultural de cada uno de ellos. Y no porque nos seduzca especialmente el caos, sino porque la experiencia pasada nos orienta por estos derroteros. Películas maestras en el uso del lenguaje audiovisual, que siguen educando sin duda nuestra mirada, y que de una u otra manera se asoman al hondón humano. En fin, un cine serio que nos seguimos tomando en serio.
PROGRAMACIÓN
Octubre 23 y 24: Rebecca
Alfred Hitchcock. EE.UU. 1940
Noviembre 20 y 21: la edad de la inocencia
Martin Scorsese. EE.UU. 1993
Diciembre 18 y 19: La caza
Carlos Saura. España 1966
Enero 15 y 16: La noche americana
François Truffaut. Francia 1973
Febrero 19 y 20: Tres colores: Azul
Krzysztof Kieslowski. Francia 1993
Marzo 18 y 19: Rain Man
Barry Levinson. EE.UU. 1988
Abril 15 y 16: La joven de la perla
Peter Webber. Reino Unido 2003
Mayo 20 y 21: El festín de Babette
Gabriel Axel. Dinamarca 1987
Hora
(Martes) 18:30 - 20:30
Localización
Centro Pignatelli
Paseo Constitución, 6
febrero
19feb18:3020:30TALLER DE CINEDE LA FASCINACIÓN A LA MIRADA ACTIVA

Detalles del evento
Comienza un nuevo
Más
Detalles del evento
Comienza un nuevo curso, y una vez más nos disponemos a disfrutar de lo que tanto nos gusta, el cine. Visionaremos y estudiaremos películas que nos acercan a otras vidas, a otras culturas, a tiempos sin hora, a la percepción sensible de la ilusión, de la emoción, del misterio y del duelo. Nos asomaremos, a través de la pantalla, a otras actividades artísticas. Incluso asistiremos a uno de los actos de amor al cine más entrañables que ha dado la historia: La noche americana, de François Truffaut. Y el último día del curso, con todos mis respetos al cine danés, “nos vamos de cena”: El festín de Babette: de Gabriel Axel. Estos y otros asuntos habitan en los films programados para el tramo 2023 – 2024. No hay unidad temática ni estilística alguna más allá del valor cinematográfico y cultural de cada uno de ellos. Y no porque nos seduzca especialmente el caos, sino porque la experiencia pasada nos orienta por estos derroteros. Películas maestras en el uso del lenguaje audiovisual, que siguen educando sin duda nuestra mirada, y que de una u otra manera se asoman al hondón humano. En fin, un cine serio que nos seguimos tomando en serio.
PROGRAMACIÓN
Octubre 23 y 24: Rebecca
Alfred Hitchcock. EE.UU. 1940
Noviembre 20 y 21: la edad de la inocencia
Martin Scorsese. EE.UU. 1993
Diciembre 18 y 19: La caza
Carlos Saura. España 1966
Enero 15 y 16: La noche americana
François Truffaut. Francia 1973
Febrero 19 y 20: Tres colores: Azul
Krzysztof Kieslowski. Francia 1993
Marzo 18 y 19: Rain Man
Barry Levinson. EE.UU. 1988
Abril 15 y 16: La joven de la perla
Peter Webber. Reino Unido 2003
Mayo 20 y 21: El festín de Babette
Gabriel Axel. Dinamarca 1987
Hora
(Lunes) 18:30 - 20:30
Localización
Centro Pignatelli
Paseo Constitución, 6
20feb18:3020:30TALLER DE CINEDE LA FASCINACIÓN A LA MIRADA ACTIVA

Detalles del evento
Comienza un nuevo
Más
Detalles del evento
Comienza un nuevo curso, y una vez más nos disponemos a disfrutar de lo que tanto nos gusta, el cine. Visionaremos y estudiaremos películas que nos acercan a otras vidas, a otras culturas, a tiempos sin hora, a la percepción sensible de la ilusión, de la emoción, del misterio y del duelo. Nos asomaremos, a través de la pantalla, a otras actividades artísticas. Incluso asistiremos a uno de los actos de amor al cine más entrañables que ha dado la historia: La noche americana, de François Truffaut. Y el último día del curso, con todos mis respetos al cine danés, “nos vamos de cena”: El festín de Babette: de Gabriel Axel. Estos y otros asuntos habitan en los films programados para el tramo 2023 – 2024. No hay unidad temática ni estilística alguna más allá del valor cinematográfico y cultural de cada uno de ellos. Y no porque nos seduzca especialmente el caos, sino porque la experiencia pasada nos orienta por estos derroteros. Películas maestras en el uso del lenguaje audiovisual, que siguen educando sin duda nuestra mirada, y que de una u otra manera se asoman al hondón humano. En fin, un cine serio que nos seguimos tomando en serio.
PROGRAMACIÓN
Octubre 23 y 24: Rebecca
Alfred Hitchcock. EE.UU. 1940
Noviembre 20 y 21: la edad de la inocencia
Martin Scorsese. EE.UU. 1993
Diciembre 18 y 19: La caza
Carlos Saura. España 1966
Enero 15 y 16: La noche americana
François Truffaut. Francia 1973
Febrero 19 y 20: Tres colores: Azul
Krzysztof Kieslowski. Francia 1993
Marzo 18 y 19: Rain Man
Barry Levinson. EE.UU. 1988
Abril 15 y 16: La joven de la perla
Peter Webber. Reino Unido 2003
Mayo 20 y 21: El festín de Babette
Gabriel Axel. Dinamarca 1987
Hora
(Martes) 18:30 - 20:30
Localización
Centro Pignatelli
Paseo Constitución, 6
marzo
18mar18:3020:30TALLER DE CINEDE LA FASCINACIÓN A LA MIRADA ACTIVA

Detalles del evento
Comienza un nuevo
Más
Detalles del evento
Comienza un nuevo curso, y una vez más nos disponemos a disfrutar de lo que tanto nos gusta, el cine. Visionaremos y estudiaremos películas que nos acercan a otras vidas, a otras culturas, a tiempos sin hora, a la percepción sensible de la ilusión, de la emoción, del misterio y del duelo. Nos asomaremos, a través de la pantalla, a otras actividades artísticas. Incluso asistiremos a uno de los actos de amor al cine más entrañables que ha dado la historia: La noche americana, de François Truffaut. Y el último día del curso, con todos mis respetos al cine danés, “nos vamos de cena”: El festín de Babette: de Gabriel Axel. Estos y otros asuntos habitan en los films programados para el tramo 2023 – 2024. No hay unidad temática ni estilística alguna más allá del valor cinematográfico y cultural de cada uno de ellos. Y no porque nos seduzca especialmente el caos, sino porque la experiencia pasada nos orienta por estos derroteros. Películas maestras en el uso del lenguaje audiovisual, que siguen educando sin duda nuestra mirada, y que de una u otra manera se asoman al hondón humano. En fin, un cine serio que nos seguimos tomando en serio.
PROGRAMACIÓN
Octubre 23 y 24: Rebecca
Alfred Hitchcock. EE.UU. 1940
Noviembre 20 y 21: la edad de la inocencia
Martin Scorsese. EE.UU. 1993
Diciembre 18 y 19: La caza
Carlos Saura. España 1966
Enero 15 y 16: La noche americana
François Truffaut. Francia 1973
Febrero 19 y 20: Tres colores: Azul
Krzysztof Kieslowski. Francia 1993
Marzo 18 y 19: Rain Man
Barry Levinson. EE.UU. 1988
Abril 15 y 16: La joven de la perla
Peter Webber. Reino Unido 2003
Mayo 20 y 21: El festín de Babette
Gabriel Axel. Dinamarca 1987
Hora
(Lunes) 18:30 - 20:30
Localización
Centro Pignatelli
Paseo Constitución, 6
19mar18:3020:30TALLER DE CINEDE LA FASCINACIÓN A LA MIRADA ACTIVA

Detalles del evento
Comienza un nuevo
Más
Detalles del evento
Comienza un nuevo curso, y una vez más nos disponemos a disfrutar de lo que tanto nos gusta, el cine. Visionaremos y estudiaremos películas que nos acercan a otras vidas, a otras culturas, a tiempos sin hora, a la percepción sensible de la ilusión, de la emoción, del misterio y del duelo. Nos asomaremos, a través de la pantalla, a otras actividades artísticas. Incluso asistiremos a uno de los actos de amor al cine más entrañables que ha dado la historia: La noche americana, de François Truffaut. Y el último día del curso, con todos mis respetos al cine danés, “nos vamos de cena”: El festín de Babette: de Gabriel Axel. Estos y otros asuntos habitan en los films programados para el tramo 2023 – 2024. No hay unidad temática ni estilística alguna más allá del valor cinematográfico y cultural de cada uno de ellos. Y no porque nos seduzca especialmente el caos, sino porque la experiencia pasada nos orienta por estos derroteros. Películas maestras en el uso del lenguaje audiovisual, que siguen educando sin duda nuestra mirada, y que de una u otra manera se asoman al hondón humano. En fin, un cine serio que nos seguimos tomando en serio.
PROGRAMACIÓN
Octubre 23 y 24: Rebecca
Alfred Hitchcock. EE.UU. 1940
Noviembre 20 y 21: la edad de la inocencia
Martin Scorsese. EE.UU. 1993
Diciembre 18 y 19: La caza
Carlos Saura. España 1966
Enero 15 y 16: La noche americana
François Truffaut. Francia 1973
Febrero 19 y 20: Tres colores: Azul
Krzysztof Kieslowski. Francia 1993
Marzo 18 y 19: Rain Man
Barry Levinson. EE.UU. 1988
Abril 15 y 16: La joven de la perla
Peter Webber. Reino Unido 2003
Mayo 20 y 21: El festín de Babette
Gabriel Axel. Dinamarca 1987
Hora
(Martes) 18:30 - 20:30
Localización
Centro Pignatelli
Paseo Constitución, 6
abril
15abr18:3020:30TALLER DE CINEDE LA FASCINACIÓN A LA MIRADA ACTIVA

Detalles del evento
Comienza un nuevo
Más
Detalles del evento
Comienza un nuevo curso, y una vez más nos disponemos a disfrutar de lo que tanto nos gusta, el cine. Visionaremos y estudiaremos películas que nos acercan a otras vidas, a otras culturas, a tiempos sin hora, a la percepción sensible de la ilusión, de la emoción, del misterio y del duelo. Nos asomaremos, a través de la pantalla, a otras actividades artísticas. Incluso asistiremos a uno de los actos de amor al cine más entrañables que ha dado la historia: La noche americana, de François Truffaut. Y el último día del curso, con todos mis respetos al cine danés, “nos vamos de cena”: El festín de Babette: de Gabriel Axel. Estos y otros asuntos habitan en los films programados para el tramo 2023 – 2024. No hay unidad temática ni estilística alguna más allá del valor cinematográfico y cultural de cada uno de ellos. Y no porque nos seduzca especialmente el caos, sino porque la experiencia pasada nos orienta por estos derroteros. Películas maestras en el uso del lenguaje audiovisual, que siguen educando sin duda nuestra mirada, y que de una u otra manera se asoman al hondón humano. En fin, un cine serio que nos seguimos tomando en serio.
PROGRAMACIÓN
Octubre 23 y 24: Rebecca
Alfred Hitchcock. EE.UU. 1940
Noviembre 20 y 21: la edad de la inocencia
Martin Scorsese. EE.UU. 1993
Diciembre 18 y 19: La caza
Carlos Saura. España 1966
Enero 15 y 16: La noche americana
François Truffaut. Francia 1973
Febrero 19 y 20: Tres colores: Azul
Krzysztof Kieslowski. Francia 1993
Marzo 18 y 19: Rain Man
Barry Levinson. EE.UU. 1988
Abril 15 y 16: La joven de la perla
Peter Webber. Reino Unido 2003
Mayo 20 y 21: El festín de Babette
Gabriel Axel. Dinamarca 1987
Hora
(Lunes) 18:30 - 20:30
Localización
Centro Pignatelli
Paseo Constitución, 6
16abr18:3020:30TALLER DE CINEDE LA FASCINACIÓN A LA MIRADA ACTIVA

Detalles del evento
Comienza un nuevo
Más
Detalles del evento
Comienza un nuevo curso, y una vez más nos disponemos a disfrutar de lo que tanto nos gusta, el cine. Visionaremos y estudiaremos películas que nos acercan a otras vidas, a otras culturas, a tiempos sin hora, a la percepción sensible de la ilusión, de la emoción, del misterio y del duelo. Nos asomaremos, a través de la pantalla, a otras actividades artísticas. Incluso asistiremos a uno de los actos de amor al cine más entrañables que ha dado la historia: La noche americana, de François Truffaut. Y el último día del curso, con todos mis respetos al cine danés, “nos vamos de cena”: El festín de Babette: de Gabriel Axel. Estos y otros asuntos habitan en los films programados para el tramo 2023 – 2024. No hay unidad temática ni estilística alguna más allá del valor cinematográfico y cultural de cada uno de ellos. Y no porque nos seduzca especialmente el caos, sino porque la experiencia pasada nos orienta por estos derroteros. Películas maestras en el uso del lenguaje audiovisual, que siguen educando sin duda nuestra mirada, y que de una u otra manera se asoman al hondón humano. En fin, un cine serio que nos seguimos tomando en serio.
PROGRAMACIÓN
Octubre 23 y 24: Rebecca
Alfred Hitchcock. EE.UU. 1940
Noviembre 20 y 21: la edad de la inocencia
Martin Scorsese. EE.UU. 1993
Diciembre 18 y 19: La caza
Carlos Saura. España 1966
Enero 15 y 16: La noche americana
François Truffaut. Francia 1973
Febrero 19 y 20: Tres colores: Azul
Krzysztof Kieslowski. Francia 1993
Marzo 18 y 19: Rain Man
Barry Levinson. EE.UU. 1988
Abril 15 y 16: La joven de la perla
Peter Webber. Reino Unido 2003
Mayo 20 y 21: El festín de Babette
Gabriel Axel. Dinamarca 1987
Hora
(Martes) 18:30 - 20:30
Localización
Centro Pignatelli
Paseo Constitución, 6