Tipo de evento FE
Tipo de evento
Todos
Ciclo Aranguren
Ciclo Cine ASA
Ciclo de cine Cáritas
Ciencia-Religión
Cine
Cine y Literatura
Círculo de silencio
Comité Óscar Romero
Conferencia
Conferencia
Conferencias Pastoral
Conferencias Teología
CULTURA
Curso formación catequistas
Curso intensivo
Curso intensivo (SIP)
Curso teología
CVX
Diálogos filosóficos
Ecología
EE.EE. en la vida diaria
Entreculturas
Espiritualidad ignaciana
Exposición
FE
Foro Cristianas y Cristianos
Foro de Pensamiento Social Cristiano
Gesto diocesano
Grupos Javier
Iglesia
Iglesia Unida por el Trabajo Decente
Incidencia política
Jornada (SIP)
JUSTICIA
Literatura
Migraciones
Mujeres y Teología Zaragoza
Operación bocata
Oración en la vida
Plataforma antirracismo
Retiro
Seminario Anual (SIP)
Seminario de la Paz
Seminario EE.EE.
Soñamos la Ciudad
Taller de cine
Taller de lectura
Taller Sur
VOLPA
Voluntariado
Organizador del evento
Todos
Acción Solidaria Aragonesa
Área de Literatura
Área de Teología
Cáritas Zaragoza
CASA DE LAS CULTURAS
Centro Pignatelli
Centro Pignatelli Iglesia
Comité Óscar Romero
Departamento de Ciencia y Religión
Entreculturas
Equipo de Ejercicios
Foro Cristianas y Cristianos Hoy
Foro de Pensamiento Social Cristiano
Grupo de Liturgia
Iglesia Unida por el Trabajo decente
Jóvenes Pignatelli - Grupos Javier
Mujeres y Teología Zaragoza
Pensamiento y Cultura. CINE
Seminario de Investigación para la Paz
Sergio López Castro
Taller Sur
enero
09ene19:0020:00LA IGLESIA EN EL CORAZÓN DEL MUNDOCURSO ANUAL DE TEOLOGÍA
Detalles del evento
LA IGLESIA EN
Más
Detalles del evento
LA IGLESIA EN EL CORAZÓN DEL MUNDO
Hemos sido convocados al Año Jubilar 2025 como “peregrinos de la esperanza”. Todo el pueblo de Dios está llamado a prepararse al jubileo de la esperanza .Como primer paso para ello el papa Francisco ha recomendado volver a “tomar en la mano los textos fundamentales del Concilio Vaticano II”, un punto de partida a profundizar para comenzar el camino jubilar.
Siguiendo eta llamada universal del papa Francisco el Centro Pignatelli ha dedicado el curso 2023-2024 a redescubrirnos como Iglesia a través de la constitución Lumen Gentium” (LG). Para abrir las ventanas al mundo actual y ofrecer su aportación, la Iglesia ha tenido que reflexionar sobre desde
dónde hacerlo y cómo se entiende ella misma. En el curso 2024-2025 el Centro Pignatelli convoca en una segunda parte a vivir la misión de la
Iglesia en el corazón del mundo, profundizando en la constitución “Gaudium et Spes (GS).
Una unidad semanal, los jueves, a las siete de la tarde desde el 17 de octubre 2024.
A las 19:00 de la tarde
Matrícula ordinaria 95 euros
Cursillos programados
en el área de Teología y Biblia
6-7 marzo 2025
“Utilización política de la Biblia”
Prof. Rafael Aguirre, Universidad de Deusto
17-19 abril 2025
“Lecciones bíblico-teológicas en Semana Santa”
Dra.. María José Schultz Montalbetti, Chile, Universidad de Deusto.
CENTRO PIGNATELLI
Curso de Teología 2024-2025
LECCIÓN INAUGURAL
Ildefonso Camacho
CONTEXTO ESQUEMA XIII
Escrutar los signos de los tiempos
Álvaro Alemany
La Iglesia en el corazón de este mundo
Jesús María Alemany
I. LA IGLESIA Y LA VOCACIÓN DEL HOMBRE
El misterio y dignidad de la persona humana
La comunidad humana, el diálogo y el bien común
Txema Vicente
El quehacer humano y la autonomía de la realidad terrena
Álvaro Alemany
Misión de la Iglesia como servidora en el mundo:
del Vaticano II al Sínodo
Cristina Inogés
II. ALGUNOS PROBLEMAS MÁS URGENTES
Visión cristiana del matrimonio y de la familia
Pepe Alegre
Interés de los cristianos por la cultura
Andrés García Inda – José Carlos Sainz
La vida económica y social al servicio de la humanidad
Carlos Gómez Bahillo
La vida pública y la comunidad política
Pilar de la Vega
Utilización política de la Biblia
Rafael Aguirre
La promoción de la paz
Jesús María Alemany
y la cooperación entre la comunidad de los pueblos
María Jesús Luna Serreta
III. DEL VATICANO II AL AÑO JUBILAR “PEREGRINOS DE LA ESPERANZA”
Hora
(Jueves) 19:00 - 20:00
Localización
Centro Pignatelli
Paseo Constitución, 6
Organizador
16ene19:0020:00LA IGLESIA EN EL CORAZÓN DEL MUNDOCURSO ANUAL DE TEOLOGÍA
Detalles del evento
LA IGLESIA EN
Más
Detalles del evento
LA IGLESIA EN EL CORAZÓN DEL MUNDO
Hemos sido convocados al Año Jubilar 2025 como “peregrinos de la esperanza”. Todo el pueblo de Dios está llamado a prepararse al jubileo de la esperanza .Como primer paso para ello el papa Francisco ha recomendado volver a “tomar en la mano los textos fundamentales del Concilio Vaticano II”, un punto de partida a profundizar para comenzar el camino jubilar.
Siguiendo eta llamada universal del papa Francisco el Centro Pignatelli ha dedicado el curso 2023-2024 a redescubrirnos como Iglesia a través de la constitución Lumen Gentium” (LG). Para abrir las ventanas al mundo actual y ofrecer su aportación, la Iglesia ha tenido que reflexionar sobre desde
dónde hacerlo y cómo se entiende ella misma. En el curso 2024-2025 el Centro Pignatelli convoca en una segunda parte a vivir la misión de la
Iglesia en el corazón del mundo, profundizando en la constitución “Gaudium et Spes (GS).
Una unidad semanal, los jueves, a las siete de la tarde desde el 17 de octubre 2024.
A las 19:00 de la tarde
Matrícula ordinaria 95 euros
Cursillos programados
en el área de Teología y Biblia
6-7 marzo 2025
“Utilización política de la Biblia”
Prof. Rafael Aguirre, Universidad de Deusto
17-19 abril 2025
“Lecciones bíblico-teológicas en Semana Santa”
Dra.. María José Schultz Montalbetti, Chile, Universidad de Deusto.
CENTRO PIGNATELLI
Curso de Teología 2024-2025
LECCIÓN INAUGURAL
Ildefonso Camacho
CONTEXTO ESQUEMA XIII
Escrutar los signos de los tiempos
Álvaro Alemany
La Iglesia en el corazón de este mundo
Jesús María Alemany
I. LA IGLESIA Y LA VOCACIÓN DEL HOMBRE
El misterio y dignidad de la persona humana
La comunidad humana, el diálogo y el bien común
Txema Vicente
El quehacer humano y la autonomía de la realidad terrena
Álvaro Alemany
Misión de la Iglesia como servidora en el mundo:
del Vaticano II al Sínodo
Cristina Inogés
II. ALGUNOS PROBLEMAS MÁS URGENTES
Visión cristiana del matrimonio y de la familia
Pepe Alegre
Interés de los cristianos por la cultura
Andrés García Inda – José Carlos Sainz
La vida económica y social al servicio de la humanidad
Carlos Gómez Bahillo
La vida pública y la comunidad política
Pilar de la Vega
Utilización política de la Biblia
Rafael Aguirre
La promoción de la paz
Jesús María Alemany
y la cooperación entre la comunidad de los pueblos
María Jesús Luna Serreta
III. DEL VATICANO II AL AÑO JUBILAR “PEREGRINOS DE LA ESPERANZA”
Hora
(Jueves) 19:00 - 20:00
Localización
Centro Pignatelli
Paseo Constitución, 6
Organizador
23ene19:0020:00LA IGLESIA EN EL CORAZÓN DEL MUNDOCURSO ANUAL DE TEOLOGÍA
Detalles del evento
LA IGLESIA EN
Más
Detalles del evento
LA IGLESIA EN EL CORAZÓN DEL MUNDO
Hemos sido convocados al Año Jubilar 2025 como “peregrinos de la esperanza”. Todo el pueblo de Dios está llamado a prepararse al jubileo de la esperanza .Como primer paso para ello el papa Francisco ha recomendado volver a “tomar en la mano los textos fundamentales del Concilio Vaticano II”, un punto de partida a profundizar para comenzar el camino jubilar.
Siguiendo eta llamada universal del papa Francisco el Centro Pignatelli ha dedicado el curso 2023-2024 a redescubrirnos como Iglesia a través de la constitución Lumen Gentium” (LG). Para abrir las ventanas al mundo actual y ofrecer su aportación, la Iglesia ha tenido que reflexionar sobre desde
dónde hacerlo y cómo se entiende ella misma. En el curso 2024-2025 el Centro Pignatelli convoca en una segunda parte a vivir la misión de la
Iglesia en el corazón del mundo, profundizando en la constitución “Gaudium et Spes (GS).
Una unidad semanal, los jueves, a las siete de la tarde desde el 17 de octubre 2024.
A las 19:00 de la tarde
Matrícula ordinaria 95 euros
Cursillos programados
en el área de Teología y Biblia
6-7 marzo 2025
“Utilización política de la Biblia”
Prof. Rafael Aguirre, Universidad de Deusto
17-19 abril 2025
“Lecciones bíblico-teológicas en Semana Santa”
Dra.. María José Schultz Montalbetti, Chile, Universidad de Deusto.
CENTRO PIGNATELLI
Curso de Teología 2024-2025
LECCIÓN INAUGURAL
Ildefonso Camacho
CONTEXTO ESQUEMA XIII
Escrutar los signos de los tiempos
Álvaro Alemany
La Iglesia en el corazón de este mundo
Jesús María Alemany
I. LA IGLESIA Y LA VOCACIÓN DEL HOMBRE
El misterio y dignidad de la persona humana
La comunidad humana, el diálogo y el bien común
Txema Vicente
El quehacer humano y la autonomía de la realidad terrena
Álvaro Alemany
Misión de la Iglesia como servidora en el mundo:
del Vaticano II al Sínodo
Cristina Inogés
II. ALGUNOS PROBLEMAS MÁS URGENTES
Visión cristiana del matrimonio y de la familia
Pepe Alegre
Interés de los cristianos por la cultura
Andrés García Inda – José Carlos Sainz
La vida económica y social al servicio de la humanidad
Carlos Gómez Bahillo
La vida pública y la comunidad política
Pilar de la Vega
Utilización política de la Biblia
Rafael Aguirre
La promoción de la paz
Jesús María Alemany
y la cooperación entre la comunidad de los pueblos
María Jesús Luna Serreta
III. DEL VATICANO II AL AÑO JUBILAR “PEREGRINOS DE LA ESPERANZA”
Hora
(Jueves) 19:00 - 20:00
Localización
Centro Pignatelli
Paseo Constitución, 6
Organizador
30ene19:0020:00LA IGLESIA EN EL CORAZÓN DEL MUNDOCURSO ANUAL DE TEOLOGÍA
Detalles del evento
LA IGLESIA EN
Más
Detalles del evento
LA IGLESIA EN EL CORAZÓN DEL MUNDO
Hemos sido convocados al Año Jubilar 2025 como “peregrinos de la esperanza”. Todo el pueblo de Dios está llamado a prepararse al jubileo de la esperanza .Como primer paso para ello el papa Francisco ha recomendado volver a “tomar en la mano los textos fundamentales del Concilio Vaticano II”, un punto de partida a profundizar para comenzar el camino jubilar.
Siguiendo eta llamada universal del papa Francisco el Centro Pignatelli ha dedicado el curso 2023-2024 a redescubrirnos como Iglesia a través de la constitución Lumen Gentium” (LG). Para abrir las ventanas al mundo actual y ofrecer su aportación, la Iglesia ha tenido que reflexionar sobre desde
dónde hacerlo y cómo se entiende ella misma. En el curso 2024-2025 el Centro Pignatelli convoca en una segunda parte a vivir la misión de la
Iglesia en el corazón del mundo, profundizando en la constitución “Gaudium et Spes (GS).
Una unidad semanal, los jueves, a las siete de la tarde desde el 17 de octubre 2024.
A las 19:00 de la tarde
Matrícula ordinaria 95 euros
Cursillos programados
en el área de Teología y Biblia
6-7 marzo 2025
“Utilización política de la Biblia”
Prof. Rafael Aguirre, Universidad de Deusto
17-19 abril 2025
“Lecciones bíblico-teológicas en Semana Santa”
Dra.. María José Schultz Montalbetti, Chile, Universidad de Deusto.
CENTRO PIGNATELLI
Curso de Teología 2024-2025
LECCIÓN INAUGURAL
Ildefonso Camacho
CONTEXTO ESQUEMA XIII
Escrutar los signos de los tiempos
Álvaro Alemany
La Iglesia en el corazón de este mundo
Jesús María Alemany
I. LA IGLESIA Y LA VOCACIÓN DEL HOMBRE
El misterio y dignidad de la persona humana
La comunidad humana, el diálogo y el bien común
Txema Vicente
El quehacer humano y la autonomía de la realidad terrena
Álvaro Alemany
Misión de la Iglesia como servidora en el mundo:
del Vaticano II al Sínodo
Cristina Inogés
II. ALGUNOS PROBLEMAS MÁS URGENTES
Visión cristiana del matrimonio y de la familia
Pepe Alegre
Interés de los cristianos por la cultura
Andrés García Inda – José Carlos Sainz
La vida económica y social al servicio de la humanidad
Carlos Gómez Bahillo
La vida pública y la comunidad política
Pilar de la Vega
Utilización política de la Biblia
Rafael Aguirre
La promoción de la paz
Jesús María Alemany
y la cooperación entre la comunidad de los pueblos
María Jesús Luna Serreta
III. DEL VATICANO II AL AÑO JUBILAR “PEREGRINOS DE LA ESPERANZA”
Hora
(Jueves) 19:00 - 20:00
Localización
Centro Pignatelli
Paseo Constitución, 6
Organizador
25feb10:0012:00CURSO: ARTE, SÍMBOLOS Y MITOLOGÍACON VALENTÍN DIESTE
Detalles del evento
Más
Detalles del evento
De la mano de Valentín Dieste visitaremos tres de los museos más importantes del planeta, analizando las obras principales que albergan, sobre todo nos centraremos en los cuadros cuya temática religiosa y mitológica sea más representativa. El análisis profundo de los símbolos que haya representado el autor y las historias que nos cuenten los cuadros será el tema fundamental del curso.
Las leyendas y los mitos forman parte consustancial de la mentalidad humana y están en la raíz de todas las culturas. Para explicar esas historias se recurre a unos símbolos casi universales que van pasando de una civilización a otra. No sólo veremos esos símbolos en las pinturas de carácter religioso o mitológico sino que también los podremos observar en otras obras cumbres de la pintura que tienen diferente temática.
De esta forma podremos comprender mejor la mentalidad de aquellos artistas y de las culturas que representaron. La mayor parte de los cuadros estarán en relación con la mitología o las diferentes religiones, principalmente los temas del Antiguo Testamento.
Con la ayuda de fotografías visitaremos estos lugares, y analizaremos las obras.
En cada sesión visualizaremos unos 30 cuadros con un total de 70 imágenes por sesión.
Hora
(Martes) 10:00 - 12:00
febrero
06feb19:0020:00LA IGLESIA EN EL CORAZÓN DEL MUNDOCURSO ANUAL DE TEOLOGÍA
Detalles del evento
LA IGLESIA EN
Más
Detalles del evento
LA IGLESIA EN EL CORAZÓN DEL MUNDO
Hemos sido convocados al Año Jubilar 2025 como “peregrinos de la esperanza”. Todo el pueblo de Dios está llamado a prepararse al jubileo de la esperanza .Como primer paso para ello el papa Francisco ha recomendado volver a “tomar en la mano los textos fundamentales del Concilio Vaticano II”, un punto de partida a profundizar para comenzar el camino jubilar.
Siguiendo eta llamada universal del papa Francisco el Centro Pignatelli ha dedicado el curso 2023-2024 a redescubrirnos como Iglesia a través de la constitución Lumen Gentium” (LG). Para abrir las ventanas al mundo actual y ofrecer su aportación, la Iglesia ha tenido que reflexionar sobre desde
dónde hacerlo y cómo se entiende ella misma. En el curso 2024-2025 el Centro Pignatelli convoca en una segunda parte a vivir la misión de la
Iglesia en el corazón del mundo, profundizando en la constitución “Gaudium et Spes (GS).
Una unidad semanal, los jueves, a las siete de la tarde desde el 17 de octubre 2024.
A las 19:00 de la tarde
Matrícula ordinaria 95 euros
Cursillos programados
en el área de Teología y Biblia
6-7 marzo 2025
“Utilización política de la Biblia”
Prof. Rafael Aguirre, Universidad de Deusto
17-19 abril 2025
“Lecciones bíblico-teológicas en Semana Santa”
Dra.. María José Schultz Montalbetti, Chile, Universidad de Deusto.
CENTRO PIGNATELLI
Curso de Teología 2024-2025
LECCIÓN INAUGURAL
Ildefonso Camacho
CONTEXTO ESQUEMA XIII
Escrutar los signos de los tiempos
Álvaro Alemany
La Iglesia en el corazón de este mundo
Jesús María Alemany
I. LA IGLESIA Y LA VOCACIÓN DEL HOMBRE
El misterio y dignidad de la persona humana
La comunidad humana, el diálogo y el bien común
Txema Vicente
El quehacer humano y la autonomía de la realidad terrena
Álvaro Alemany
Misión de la Iglesia como servidora en el mundo:
del Vaticano II al Sínodo
Cristina Inogés
II. ALGUNOS PROBLEMAS MÁS URGENTES
Visión cristiana del matrimonio y de la familia
Pepe Alegre
Interés de los cristianos por la cultura
Andrés García Inda – José Carlos Sainz
La vida económica y social al servicio de la humanidad
Carlos Gómez Bahillo
La vida pública y la comunidad política
Pilar de la Vega
Utilización política de la Biblia
Rafael Aguirre
La promoción de la paz
Jesús María Alemany
y la cooperación entre la comunidad de los pueblos
María Jesús Luna Serreta
III. DEL VATICANO II AL AÑO JUBILAR “PEREGRINOS DE LA ESPERANZA”
Hora
(Jueves) 19:00 - 20:00
Localización
Centro Pignatelli
Paseo Constitución, 6
Organizador
13feb19:0020:00LA IGLESIA EN EL CORAZÓN DEL MUNDOCURSO ANUAL DE TEOLOGÍA
Detalles del evento
LA IGLESIA EN
Más
Detalles del evento
LA IGLESIA EN EL CORAZÓN DEL MUNDO
Hemos sido convocados al Año Jubilar 2025 como “peregrinos de la esperanza”. Todo el pueblo de Dios está llamado a prepararse al jubileo de la esperanza .Como primer paso para ello el papa Francisco ha recomendado volver a “tomar en la mano los textos fundamentales del Concilio Vaticano II”, un punto de partida a profundizar para comenzar el camino jubilar.
Siguiendo eta llamada universal del papa Francisco el Centro Pignatelli ha dedicado el curso 2023-2024 a redescubrirnos como Iglesia a través de la constitución Lumen Gentium” (LG). Para abrir las ventanas al mundo actual y ofrecer su aportación, la Iglesia ha tenido que reflexionar sobre desde
dónde hacerlo y cómo se entiende ella misma. En el curso 2024-2025 el Centro Pignatelli convoca en una segunda parte a vivir la misión de la
Iglesia en el corazón del mundo, profundizando en la constitución “Gaudium et Spes (GS).
Una unidad semanal, los jueves, a las siete de la tarde desde el 17 de octubre 2024.
A las 19:00 de la tarde
Matrícula ordinaria 95 euros
Cursillos programados
en el área de Teología y Biblia
6-7 marzo 2025
“Utilización política de la Biblia”
Prof. Rafael Aguirre, Universidad de Deusto
17-19 abril 2025
“Lecciones bíblico-teológicas en Semana Santa”
Dra.. María José Schultz Montalbetti, Chile, Universidad de Deusto.
CENTRO PIGNATELLI
Curso de Teología 2024-2025
LECCIÓN INAUGURAL
Ildefonso Camacho
CONTEXTO ESQUEMA XIII
Escrutar los signos de los tiempos
Álvaro Alemany
La Iglesia en el corazón de este mundo
Jesús María Alemany
I. LA IGLESIA Y LA VOCACIÓN DEL HOMBRE
El misterio y dignidad de la persona humana
La comunidad humana, el diálogo y el bien común
Txema Vicente
El quehacer humano y la autonomía de la realidad terrena
Álvaro Alemany
Misión de la Iglesia como servidora en el mundo:
del Vaticano II al Sínodo
Cristina Inogés
II. ALGUNOS PROBLEMAS MÁS URGENTES
Visión cristiana del matrimonio y de la familia
Pepe Alegre
Interés de los cristianos por la cultura
Andrés García Inda – José Carlos Sainz
La vida económica y social al servicio de la humanidad
Carlos Gómez Bahillo
La vida pública y la comunidad política
Pilar de la Vega
Utilización política de la Biblia
Rafael Aguirre
La promoción de la paz
Jesús María Alemany
y la cooperación entre la comunidad de los pueblos
María Jesús Luna Serreta
III. DEL VATICANO II AL AÑO JUBILAR “PEREGRINOS DE LA ESPERANZA”
Hora
(Jueves) 19:00 - 20:00
Localización
Centro Pignatelli
Paseo Constitución, 6
Organizador
18feb10:0012:00CURSO: ARTE, SÍMBOLOS Y MITOLOGÍACON VALENTÍN DIESTE
Detalles del evento
Más
Detalles del evento
De la mano de Valentín Dieste visitaremos tres de los museos más importantes del planeta, analizando las obras principales que albergan, sobre todo nos centraremos en los cuadros cuya temática religiosa y mitológica sea más representativa. El análisis profundo de los símbolos que haya representado el autor y las historias que nos cuenten los cuadros será el tema fundamental del curso.
Las leyendas y los mitos forman parte consustancial de la mentalidad humana y están en la raíz de todas las culturas. Para explicar esas historias se recurre a unos símbolos casi universales que van pasando de una civilización a otra. No sólo veremos esos símbolos en las pinturas de carácter religioso o mitológico sino que también los podremos observar en otras obras cumbres de la pintura que tienen diferente temática.
De esta forma podremos comprender mejor la mentalidad de aquellos artistas y de las culturas que representaron. La mayor parte de los cuadros estarán en relación con la mitología o las diferentes religiones, principalmente los temas del Antiguo Testamento.
Con la ayuda de fotografías visitaremos estos lugares, y analizaremos las obras.
En cada sesión visualizaremos unos 30 cuadros con un total de 70 imágenes por sesión.
Hora
(Martes) 10:00 - 12:00
20feb19:0020:00LA IGLESIA EN EL CORAZÓN DEL MUNDOCURSO ANUAL DE TEOLOGÍA
Detalles del evento
LA IGLESIA EN
Más
Detalles del evento
LA IGLESIA EN EL CORAZÓN DEL MUNDO
Hemos sido convocados al Año Jubilar 2025 como “peregrinos de la esperanza”. Todo el pueblo de Dios está llamado a prepararse al jubileo de la esperanza .Como primer paso para ello el papa Francisco ha recomendado volver a “tomar en la mano los textos fundamentales del Concilio Vaticano II”, un punto de partida a profundizar para comenzar el camino jubilar.
Siguiendo eta llamada universal del papa Francisco el Centro Pignatelli ha dedicado el curso 2023-2024 a redescubrirnos como Iglesia a través de la constitución Lumen Gentium” (LG). Para abrir las ventanas al mundo actual y ofrecer su aportación, la Iglesia ha tenido que reflexionar sobre desde
dónde hacerlo y cómo se entiende ella misma. En el curso 2024-2025 el Centro Pignatelli convoca en una segunda parte a vivir la misión de la
Iglesia en el corazón del mundo, profundizando en la constitución “Gaudium et Spes (GS).
Una unidad semanal, los jueves, a las siete de la tarde desde el 17 de octubre 2024.
A las 19:00 de la tarde
Matrícula ordinaria 95 euros
Cursillos programados
en el área de Teología y Biblia
6-7 marzo 2025
“Utilización política de la Biblia”
Prof. Rafael Aguirre, Universidad de Deusto
17-19 abril 2025
“Lecciones bíblico-teológicas en Semana Santa”
Dra.. María José Schultz Montalbetti, Chile, Universidad de Deusto.
CENTRO PIGNATELLI
Curso de Teología 2024-2025
LECCIÓN INAUGURAL
Ildefonso Camacho
CONTEXTO ESQUEMA XIII
Escrutar los signos de los tiempos
Álvaro Alemany
La Iglesia en el corazón de este mundo
Jesús María Alemany
I. LA IGLESIA Y LA VOCACIÓN DEL HOMBRE
El misterio y dignidad de la persona humana
La comunidad humana, el diálogo y el bien común
Txema Vicente
El quehacer humano y la autonomía de la realidad terrena
Álvaro Alemany
Misión de la Iglesia como servidora en el mundo:
del Vaticano II al Sínodo
Cristina Inogés
II. ALGUNOS PROBLEMAS MÁS URGENTES
Visión cristiana del matrimonio y de la familia
Pepe Alegre
Interés de los cristianos por la cultura
Andrés García Inda – José Carlos Sainz
La vida económica y social al servicio de la humanidad
Carlos Gómez Bahillo
La vida pública y la comunidad política
Pilar de la Vega
Utilización política de la Biblia
Rafael Aguirre
La promoción de la paz
Jesús María Alemany
y la cooperación entre la comunidad de los pueblos
María Jesús Luna Serreta
III. DEL VATICANO II AL AÑO JUBILAR “PEREGRINOS DE LA ESPERANZA”
Hora
(Jueves) 19:00 - 20:00
Localización
Centro Pignatelli
Paseo Constitución, 6
Organizador
25feb10:0012:00CURSO: ARTE, SÍMBOLOS Y MITOLOGÍACON VALENTÍN DIESTE
Detalles del evento
Más
Detalles del evento
De la mano de Valentín Dieste visitaremos tres de los museos más importantes del planeta, analizando las obras principales que albergan, sobre todo nos centraremos en los cuadros cuya temática religiosa y mitológica sea más representativa. El análisis profundo de los símbolos que haya representado el autor y las historias que nos cuenten los cuadros será el tema fundamental del curso.
Las leyendas y los mitos forman parte consustancial de la mentalidad humana y están en la raíz de todas las culturas. Para explicar esas historias se recurre a unos símbolos casi universales que van pasando de una civilización a otra. No sólo veremos esos símbolos en las pinturas de carácter religioso o mitológico sino que también los podremos observar en otras obras cumbres de la pintura que tienen diferente temática.
De esta forma podremos comprender mejor la mentalidad de aquellos artistas y de las culturas que representaron. La mayor parte de los cuadros estarán en relación con la mitología o las diferentes religiones, principalmente los temas del Antiguo Testamento.
Con la ayuda de fotografías visitaremos estos lugares, y analizaremos las obras.
En cada sesión visualizaremos unos 30 cuadros con un total de 70 imágenes por sesión.
Hora
(Martes) 10:00 - 12:00
27feb19:0020:00LA IGLESIA EN EL CORAZÓN DEL MUNDOCURSO ANUAL DE TEOLOGÍA
Detalles del evento
LA IGLESIA EN
Más
Detalles del evento
LA IGLESIA EN EL CORAZÓN DEL MUNDO
Hemos sido convocados al Año Jubilar 2025 como “peregrinos de la esperanza”. Todo el pueblo de Dios está llamado a prepararse al jubileo de la esperanza .Como primer paso para ello el papa Francisco ha recomendado volver a “tomar en la mano los textos fundamentales del Concilio Vaticano II”, un punto de partida a profundizar para comenzar el camino jubilar.
Siguiendo eta llamada universal del papa Francisco el Centro Pignatelli ha dedicado el curso 2023-2024 a redescubrirnos como Iglesia a través de la constitución Lumen Gentium” (LG). Para abrir las ventanas al mundo actual y ofrecer su aportación, la Iglesia ha tenido que reflexionar sobre desde
dónde hacerlo y cómo se entiende ella misma. En el curso 2024-2025 el Centro Pignatelli convoca en una segunda parte a vivir la misión de la
Iglesia en el corazón del mundo, profundizando en la constitución “Gaudium et Spes (GS).
Una unidad semanal, los jueves, a las siete de la tarde desde el 17 de octubre 2024.
A las 19:00 de la tarde
Matrícula ordinaria 95 euros
Cursillos programados
en el área de Teología y Biblia
6-7 marzo 2025
“Utilización política de la Biblia”
Prof. Rafael Aguirre, Universidad de Deusto
17-19 abril 2025
“Lecciones bíblico-teológicas en Semana Santa”
Dra.. María José Schultz Montalbetti, Chile, Universidad de Deusto.
CENTRO PIGNATELLI
Curso de Teología 2024-2025
LECCIÓN INAUGURAL
Ildefonso Camacho
CONTEXTO ESQUEMA XIII
Escrutar los signos de los tiempos
Álvaro Alemany
La Iglesia en el corazón de este mundo
Jesús María Alemany
I. LA IGLESIA Y LA VOCACIÓN DEL HOMBRE
El misterio y dignidad de la persona humana
La comunidad humana, el diálogo y el bien común
Txema Vicente
El quehacer humano y la autonomía de la realidad terrena
Álvaro Alemany
Misión de la Iglesia como servidora en el mundo:
del Vaticano II al Sínodo
Cristina Inogés
II. ALGUNOS PROBLEMAS MÁS URGENTES
Visión cristiana del matrimonio y de la familia
Pepe Alegre
Interés de los cristianos por la cultura
Andrés García Inda – José Carlos Sainz
La vida económica y social al servicio de la humanidad
Carlos Gómez Bahillo
La vida pública y la comunidad política
Pilar de la Vega
Utilización política de la Biblia
Rafael Aguirre
La promoción de la paz
Jesús María Alemany
y la cooperación entre la comunidad de los pueblos
María Jesús Luna Serreta
III. DEL VATICANO II AL AÑO JUBILAR “PEREGRINOS DE LA ESPERANZA”
Hora
(Jueves) 19:00 - 20:00
Localización
Centro Pignatelli
Paseo Constitución, 6
Organizador
marzo
04mar10:0012:00CURSO: ARTE, SÍMBOLOS Y MITOLOGÍACON VALENTÍN DIESTE
Detalles del evento
Más
Detalles del evento
De la mano de Valentín Dieste visitaremos tres de los museos más importantes del planeta, analizando las obras principales que albergan, sobre todo nos centraremos en los cuadros cuya temática religiosa y mitológica sea más representativa. El análisis profundo de los símbolos que haya representado el autor y las historias que nos cuenten los cuadros será el tema fundamental del curso.
Las leyendas y los mitos forman parte consustancial de la mentalidad humana y están en la raíz de todas las culturas. Para explicar esas historias se recurre a unos símbolos casi universales que van pasando de una civilización a otra. No sólo veremos esos símbolos en las pinturas de carácter religioso o mitológico sino que también los podremos observar en otras obras cumbres de la pintura que tienen diferente temática.
De esta forma podremos comprender mejor la mentalidad de aquellos artistas y de las culturas que representaron. La mayor parte de los cuadros estarán en relación con la mitología o las diferentes religiones, principalmente los temas del Antiguo Testamento.
Con la ayuda de fotografías visitaremos estos lugares, y analizaremos las obras.
En cada sesión visualizaremos unos 30 cuadros con un total de 70 imágenes por sesión.
Hora
(Martes) 10:00 - 12:00
06mar19:0020:00LA IGLESIA EN EL CORAZÓN DEL MUNDOCURSO ANUAL DE TEOLOGÍA
Detalles del evento
LA IGLESIA EN
Más
Detalles del evento
LA IGLESIA EN EL CORAZÓN DEL MUNDO
Hemos sido convocados al Año Jubilar 2025 como “peregrinos de la esperanza”. Todo el pueblo de Dios está llamado a prepararse al jubileo de la esperanza .Como primer paso para ello el papa Francisco ha recomendado volver a “tomar en la mano los textos fundamentales del Concilio Vaticano II”, un punto de partida a profundizar para comenzar el camino jubilar.
Siguiendo eta llamada universal del papa Francisco el Centro Pignatelli ha dedicado el curso 2023-2024 a redescubrirnos como Iglesia a través de la constitución Lumen Gentium” (LG). Para abrir las ventanas al mundo actual y ofrecer su aportación, la Iglesia ha tenido que reflexionar sobre desde
dónde hacerlo y cómo se entiende ella misma. En el curso 2024-2025 el Centro Pignatelli convoca en una segunda parte a vivir la misión de la
Iglesia en el corazón del mundo, profundizando en la constitución “Gaudium et Spes (GS).
Una unidad semanal, los jueves, a las siete de la tarde desde el 17 de octubre 2024.
A las 19:00 de la tarde
Matrícula ordinaria 95 euros
Cursillos programados
en el área de Teología y Biblia
6-7 marzo 2025
“Utilización política de la Biblia”
Prof. Rafael Aguirre, Universidad de Deusto
17-19 abril 2025
“Lecciones bíblico-teológicas en Semana Santa”
Dra.. María José Schultz Montalbetti, Chile, Universidad de Deusto.
CENTRO PIGNATELLI
Curso de Teología 2024-2025
LECCIÓN INAUGURAL
Ildefonso Camacho
CONTEXTO ESQUEMA XIII
Escrutar los signos de los tiempos
Álvaro Alemany
La Iglesia en el corazón de este mundo
Jesús María Alemany
I. LA IGLESIA Y LA VOCACIÓN DEL HOMBRE
El misterio y dignidad de la persona humana
La comunidad humana, el diálogo y el bien común
Txema Vicente
El quehacer humano y la autonomía de la realidad terrena
Álvaro Alemany
Misión de la Iglesia como servidora en el mundo:
del Vaticano II al Sínodo
Cristina Inogés
II. ALGUNOS PROBLEMAS MÁS URGENTES
Visión cristiana del matrimonio y de la familia
Pepe Alegre
Interés de los cristianos por la cultura
Andrés García Inda – José Carlos Sainz
La vida económica y social al servicio de la humanidad
Carlos Gómez Bahillo
La vida pública y la comunidad política
Pilar de la Vega
Utilización política de la Biblia
Rafael Aguirre
La promoción de la paz
Jesús María Alemany
y la cooperación entre la comunidad de los pueblos
María Jesús Luna Serreta
III. DEL VATICANO II AL AÑO JUBILAR “PEREGRINOS DE LA ESPERANZA”
Hora
(Jueves) 19:00 - 20:00
Localización
Centro Pignatelli
Paseo Constitución, 6
Organizador
11mar10:0012:00CURSO: ARTE, SÍMBOLOS Y MITOLOGÍACON VALENTÍN DIESTE
Detalles del evento
Más
Detalles del evento
De la mano de Valentín Dieste visitaremos tres de los museos más importantes del planeta, analizando las obras principales que albergan, sobre todo nos centraremos en los cuadros cuya temática religiosa y mitológica sea más representativa. El análisis profundo de los símbolos que haya representado el autor y las historias que nos cuenten los cuadros será el tema fundamental del curso.
Las leyendas y los mitos forman parte consustancial de la mentalidad humana y están en la raíz de todas las culturas. Para explicar esas historias se recurre a unos símbolos casi universales que van pasando de una civilización a otra. No sólo veremos esos símbolos en las pinturas de carácter religioso o mitológico sino que también los podremos observar en otras obras cumbres de la pintura que tienen diferente temática.
De esta forma podremos comprender mejor la mentalidad de aquellos artistas y de las culturas que representaron. La mayor parte de los cuadros estarán en relación con la mitología o las diferentes religiones, principalmente los temas del Antiguo Testamento.
Con la ayuda de fotografías visitaremos estos lugares, y analizaremos las obras.
En cada sesión visualizaremos unos 30 cuadros con un total de 70 imágenes por sesión.
Hora
(Martes) 10:00 - 12:00
13mar19:0020:00LA IGLESIA EN EL CORAZÓN DEL MUNDOCURSO ANUAL DE TEOLOGÍA
Detalles del evento
LA IGLESIA EN
Más
Detalles del evento
LA IGLESIA EN EL CORAZÓN DEL MUNDO
Hemos sido convocados al Año Jubilar 2025 como “peregrinos de la esperanza”. Todo el pueblo de Dios está llamado a prepararse al jubileo de la esperanza .Como primer paso para ello el papa Francisco ha recomendado volver a “tomar en la mano los textos fundamentales del Concilio Vaticano II”, un punto de partida a profundizar para comenzar el camino jubilar.
Siguiendo eta llamada universal del papa Francisco el Centro Pignatelli ha dedicado el curso 2023-2024 a redescubrirnos como Iglesia a través de la constitución Lumen Gentium” (LG). Para abrir las ventanas al mundo actual y ofrecer su aportación, la Iglesia ha tenido que reflexionar sobre desde
dónde hacerlo y cómo se entiende ella misma. En el curso 2024-2025 el Centro Pignatelli convoca en una segunda parte a vivir la misión de la
Iglesia en el corazón del mundo, profundizando en la constitución “Gaudium et Spes (GS).
Una unidad semanal, los jueves, a las siete de la tarde desde el 17 de octubre 2024.
A las 19:00 de la tarde
Matrícula ordinaria 95 euros
Cursillos programados
en el área de Teología y Biblia
6-7 marzo 2025
“Utilización política de la Biblia”
Prof. Rafael Aguirre, Universidad de Deusto
17-19 abril 2025
“Lecciones bíblico-teológicas en Semana Santa”
Dra.. María José Schultz Montalbetti, Chile, Universidad de Deusto.
CENTRO PIGNATELLI
Curso de Teología 2024-2025
LECCIÓN INAUGURAL
Ildefonso Camacho
CONTEXTO ESQUEMA XIII
Escrutar los signos de los tiempos
Álvaro Alemany
La Iglesia en el corazón de este mundo
Jesús María Alemany
I. LA IGLESIA Y LA VOCACIÓN DEL HOMBRE
El misterio y dignidad de la persona humana
La comunidad humana, el diálogo y el bien común
Txema Vicente
El quehacer humano y la autonomía de la realidad terrena
Álvaro Alemany
Misión de la Iglesia como servidora en el mundo:
del Vaticano II al Sínodo
Cristina Inogés
II. ALGUNOS PROBLEMAS MÁS URGENTES
Visión cristiana del matrimonio y de la familia
Pepe Alegre
Interés de los cristianos por la cultura
Andrés García Inda – José Carlos Sainz
La vida económica y social al servicio de la humanidad
Carlos Gómez Bahillo
La vida pública y la comunidad política
Pilar de la Vega
Utilización política de la Biblia
Rafael Aguirre
La promoción de la paz
Jesús María Alemany
y la cooperación entre la comunidad de los pueblos
María Jesús Luna Serreta
III. DEL VATICANO II AL AÑO JUBILAR “PEREGRINOS DE LA ESPERANZA”
Hora
(Jueves) 19:00 - 20:00
Localización
Centro Pignatelli
Paseo Constitución, 6
Organizador
18mar10:0012:00CURSO: ARTE, SÍMBOLOS Y MITOLOGÍACON VALENTÍN DIESTE
Detalles del evento
Más
Detalles del evento
De la mano de Valentín Dieste visitaremos tres de los museos más importantes del planeta, analizando las obras principales que albergan, sobre todo nos centraremos en los cuadros cuya temática religiosa y mitológica sea más representativa. El análisis profundo de los símbolos que haya representado el autor y las historias que nos cuenten los cuadros será el tema fundamental del curso.
Las leyendas y los mitos forman parte consustancial de la mentalidad humana y están en la raíz de todas las culturas. Para explicar esas historias se recurre a unos símbolos casi universales que van pasando de una civilización a otra. No sólo veremos esos símbolos en las pinturas de carácter religioso o mitológico sino que también los podremos observar en otras obras cumbres de la pintura que tienen diferente temática.
De esta forma podremos comprender mejor la mentalidad de aquellos artistas y de las culturas que representaron. La mayor parte de los cuadros estarán en relación con la mitología o las diferentes religiones, principalmente los temas del Antiguo Testamento.
Con la ayuda de fotografías visitaremos estos lugares, y analizaremos las obras.
En cada sesión visualizaremos unos 30 cuadros con un total de 70 imágenes por sesión.
Hora
(Martes) 10:00 - 12:00
20mar19:0020:00LA IGLESIA EN EL CORAZÓN DEL MUNDOCURSO ANUAL DE TEOLOGÍA
Detalles del evento
LA IGLESIA EN
Más
Detalles del evento
LA IGLESIA EN EL CORAZÓN DEL MUNDO
Hemos sido convocados al Año Jubilar 2025 como “peregrinos de la esperanza”. Todo el pueblo de Dios está llamado a prepararse al jubileo de la esperanza .Como primer paso para ello el papa Francisco ha recomendado volver a “tomar en la mano los textos fundamentales del Concilio Vaticano II”, un punto de partida a profundizar para comenzar el camino jubilar.
Siguiendo eta llamada universal del papa Francisco el Centro Pignatelli ha dedicado el curso 2023-2024 a redescubrirnos como Iglesia a través de la constitución Lumen Gentium” (LG). Para abrir las ventanas al mundo actual y ofrecer su aportación, la Iglesia ha tenido que reflexionar sobre desde
dónde hacerlo y cómo se entiende ella misma. En el curso 2024-2025 el Centro Pignatelli convoca en una segunda parte a vivir la misión de la
Iglesia en el corazón del mundo, profundizando en la constitución “Gaudium et Spes (GS).
Una unidad semanal, los jueves, a las siete de la tarde desde el 17 de octubre 2024.
A las 19:00 de la tarde
Matrícula ordinaria 95 euros
Cursillos programados
en el área de Teología y Biblia
6-7 marzo 2025
“Utilización política de la Biblia”
Prof. Rafael Aguirre, Universidad de Deusto
17-19 abril 2025
“Lecciones bíblico-teológicas en Semana Santa”
Dra.. María José Schultz Montalbetti, Chile, Universidad de Deusto.
CENTRO PIGNATELLI
Curso de Teología 2024-2025
LECCIÓN INAUGURAL
Ildefonso Camacho
CONTEXTO ESQUEMA XIII
Escrutar los signos de los tiempos
Álvaro Alemany
La Iglesia en el corazón de este mundo
Jesús María Alemany
I. LA IGLESIA Y LA VOCACIÓN DEL HOMBRE
El misterio y dignidad de la persona humana
La comunidad humana, el diálogo y el bien común
Txema Vicente
El quehacer humano y la autonomía de la realidad terrena
Álvaro Alemany
Misión de la Iglesia como servidora en el mundo:
del Vaticano II al Sínodo
Cristina Inogés
II. ALGUNOS PROBLEMAS MÁS URGENTES
Visión cristiana del matrimonio y de la familia
Pepe Alegre
Interés de los cristianos por la cultura
Andrés García Inda – José Carlos Sainz
La vida económica y social al servicio de la humanidad
Carlos Gómez Bahillo
La vida pública y la comunidad política
Pilar de la Vega
Utilización política de la Biblia
Rafael Aguirre
La promoción de la paz
Jesús María Alemany
y la cooperación entre la comunidad de los pueblos
María Jesús Luna Serreta
III. DEL VATICANO II AL AÑO JUBILAR “PEREGRINOS DE LA ESPERANZA”
Hora
(Jueves) 19:00 - 20:00
Localización
Centro Pignatelli
Paseo Constitución, 6
Organizador
25mar10:0012:00CURSO: ARTE, SÍMBOLOS Y MITOLOGÍACON VALENTÍN DIESTE
Detalles del evento
Más
Detalles del evento
De la mano de Valentín Dieste visitaremos tres de los museos más importantes del planeta, analizando las obras principales que albergan, sobre todo nos centraremos en los cuadros cuya temática religiosa y mitológica sea más representativa. El análisis profundo de los símbolos que haya representado el autor y las historias que nos cuenten los cuadros será el tema fundamental del curso.
Las leyendas y los mitos forman parte consustancial de la mentalidad humana y están en la raíz de todas las culturas. Para explicar esas historias se recurre a unos símbolos casi universales que van pasando de una civilización a otra. No sólo veremos esos símbolos en las pinturas de carácter religioso o mitológico sino que también los podremos observar en otras obras cumbres de la pintura que tienen diferente temática.
De esta forma podremos comprender mejor la mentalidad de aquellos artistas y de las culturas que representaron. La mayor parte de los cuadros estarán en relación con la mitología o las diferentes religiones, principalmente los temas del Antiguo Testamento.
Con la ayuda de fotografías visitaremos estos lugares, y analizaremos las obras.
En cada sesión visualizaremos unos 30 cuadros con un total de 70 imágenes por sesión.
Hora
(Martes) 10:00 - 12:00
27mar19:0020:00LA IGLESIA EN EL CORAZÓN DEL MUNDOCURSO ANUAL DE TEOLOGÍA
Detalles del evento
LA IGLESIA EN
Más
Detalles del evento
LA IGLESIA EN EL CORAZÓN DEL MUNDO
Hemos sido convocados al Año Jubilar 2025 como “peregrinos de la esperanza”. Todo el pueblo de Dios está llamado a prepararse al jubileo de la esperanza .Como primer paso para ello el papa Francisco ha recomendado volver a “tomar en la mano los textos fundamentales del Concilio Vaticano II”, un punto de partida a profundizar para comenzar el camino jubilar.
Siguiendo eta llamada universal del papa Francisco el Centro Pignatelli ha dedicado el curso 2023-2024 a redescubrirnos como Iglesia a través de la constitución Lumen Gentium” (LG). Para abrir las ventanas al mundo actual y ofrecer su aportación, la Iglesia ha tenido que reflexionar sobre desde
dónde hacerlo y cómo se entiende ella misma. En el curso 2024-2025 el Centro Pignatelli convoca en una segunda parte a vivir la misión de la
Iglesia en el corazón del mundo, profundizando en la constitución “Gaudium et Spes (GS).
Una unidad semanal, los jueves, a las siete de la tarde desde el 17 de octubre 2024.
A las 19:00 de la tarde
Matrícula ordinaria 95 euros
Cursillos programados
en el área de Teología y Biblia
6-7 marzo 2025
“Utilización política de la Biblia”
Prof. Rafael Aguirre, Universidad de Deusto
17-19 abril 2025
“Lecciones bíblico-teológicas en Semana Santa”
Dra.. María José Schultz Montalbetti, Chile, Universidad de Deusto.
CENTRO PIGNATELLI
Curso de Teología 2024-2025
LECCIÓN INAUGURAL
Ildefonso Camacho
CONTEXTO ESQUEMA XIII
Escrutar los signos de los tiempos
Álvaro Alemany
La Iglesia en el corazón de este mundo
Jesús María Alemany
I. LA IGLESIA Y LA VOCACIÓN DEL HOMBRE
El misterio y dignidad de la persona humana
La comunidad humana, el diálogo y el bien común
Txema Vicente
El quehacer humano y la autonomía de la realidad terrena
Álvaro Alemany
Misión de la Iglesia como servidora en el mundo:
del Vaticano II al Sínodo
Cristina Inogés
II. ALGUNOS PROBLEMAS MÁS URGENTES
Visión cristiana del matrimonio y de la familia
Pepe Alegre
Interés de los cristianos por la cultura
Andrés García Inda – José Carlos Sainz
La vida económica y social al servicio de la humanidad
Carlos Gómez Bahillo
La vida pública y la comunidad política
Pilar de la Vega
Utilización política de la Biblia
Rafael Aguirre
La promoción de la paz
Jesús María Alemany
y la cooperación entre la comunidad de los pueblos
María Jesús Luna Serreta
III. DEL VATICANO II AL AÑO JUBILAR “PEREGRINOS DE LA ESPERANZA”
Hora
(Jueves) 19:00 - 20:00
Localización
Centro Pignatelli
Paseo Constitución, 6
Organizador
abril
03abr19:0020:00LA IGLESIA EN EL CORAZÓN DEL MUNDOCURSO ANUAL DE TEOLOGÍA
Detalles del evento
LA IGLESIA EN
Más
Detalles del evento
LA IGLESIA EN EL CORAZÓN DEL MUNDO
Hemos sido convocados al Año Jubilar 2025 como “peregrinos de la esperanza”. Todo el pueblo de Dios está llamado a prepararse al jubileo de la esperanza .Como primer paso para ello el papa Francisco ha recomendado volver a “tomar en la mano los textos fundamentales del Concilio Vaticano II”, un punto de partida a profundizar para comenzar el camino jubilar.
Siguiendo eta llamada universal del papa Francisco el Centro Pignatelli ha dedicado el curso 2023-2024 a redescubrirnos como Iglesia a través de la constitución Lumen Gentium” (LG). Para abrir las ventanas al mundo actual y ofrecer su aportación, la Iglesia ha tenido que reflexionar sobre desde
dónde hacerlo y cómo se entiende ella misma. En el curso 2024-2025 el Centro Pignatelli convoca en una segunda parte a vivir la misión de la
Iglesia en el corazón del mundo, profundizando en la constitución “Gaudium et Spes (GS).
Una unidad semanal, los jueves, a las siete de la tarde desde el 17 de octubre 2024.
A las 19:00 de la tarde
Matrícula ordinaria 95 euros
Cursillos programados
en el área de Teología y Biblia
6-7 marzo 2025
“Utilización política de la Biblia”
Prof. Rafael Aguirre, Universidad de Deusto
17-19 abril 2025
“Lecciones bíblico-teológicas en Semana Santa”
Dra.. María José Schultz Montalbetti, Chile, Universidad de Deusto.
CENTRO PIGNATELLI
Curso de Teología 2024-2025
LECCIÓN INAUGURAL
Ildefonso Camacho
CONTEXTO ESQUEMA XIII
Escrutar los signos de los tiempos
Álvaro Alemany
La Iglesia en el corazón de este mundo
Jesús María Alemany
I. LA IGLESIA Y LA VOCACIÓN DEL HOMBRE
El misterio y dignidad de la persona humana
La comunidad humana, el diálogo y el bien común
Txema Vicente
El quehacer humano y la autonomía de la realidad terrena
Álvaro Alemany
Misión de la Iglesia como servidora en el mundo:
del Vaticano II al Sínodo
Cristina Inogés
II. ALGUNOS PROBLEMAS MÁS URGENTES
Visión cristiana del matrimonio y de la familia
Pepe Alegre
Interés de los cristianos por la cultura
Andrés García Inda – José Carlos Sainz
La vida económica y social al servicio de la humanidad
Carlos Gómez Bahillo
La vida pública y la comunidad política
Pilar de la Vega
Utilización política de la Biblia
Rafael Aguirre
La promoción de la paz
Jesús María Alemany
y la cooperación entre la comunidad de los pueblos
María Jesús Luna Serreta
III. DEL VATICANO II AL AÑO JUBILAR “PEREGRINOS DE LA ESPERANZA”
Hora
(Jueves) 19:00 - 20:00
Localización
Centro Pignatelli
Paseo Constitución, 6
Organizador
10abr19:0020:00LA IGLESIA EN EL CORAZÓN DEL MUNDOCURSO ANUAL DE TEOLOGÍA
Detalles del evento
LA IGLESIA EN
Más
Detalles del evento
LA IGLESIA EN EL CORAZÓN DEL MUNDO
Hemos sido convocados al Año Jubilar 2025 como “peregrinos de la esperanza”. Todo el pueblo de Dios está llamado a prepararse al jubileo de la esperanza .Como primer paso para ello el papa Francisco ha recomendado volver a “tomar en la mano los textos fundamentales del Concilio Vaticano II”, un punto de partida a profundizar para comenzar el camino jubilar.
Siguiendo eta llamada universal del papa Francisco el Centro Pignatelli ha dedicado el curso 2023-2024 a redescubrirnos como Iglesia a través de la constitución Lumen Gentium” (LG). Para abrir las ventanas al mundo actual y ofrecer su aportación, la Iglesia ha tenido que reflexionar sobre desde
dónde hacerlo y cómo se entiende ella misma. En el curso 2024-2025 el Centro Pignatelli convoca en una segunda parte a vivir la misión de la
Iglesia en el corazón del mundo, profundizando en la constitución “Gaudium et Spes (GS).
Una unidad semanal, los jueves, a las siete de la tarde desde el 17 de octubre 2024.
A las 19:00 de la tarde
Matrícula ordinaria 95 euros
Cursillos programados
en el área de Teología y Biblia
6-7 marzo 2025
“Utilización política de la Biblia”
Prof. Rafael Aguirre, Universidad de Deusto
17-19 abril 2025
“Lecciones bíblico-teológicas en Semana Santa”
Dra.. María José Schultz Montalbetti, Chile, Universidad de Deusto.
CENTRO PIGNATELLI
Curso de Teología 2024-2025
LECCIÓN INAUGURAL
Ildefonso Camacho
CONTEXTO ESQUEMA XIII
Escrutar los signos de los tiempos
Álvaro Alemany
La Iglesia en el corazón de este mundo
Jesús María Alemany
I. LA IGLESIA Y LA VOCACIÓN DEL HOMBRE
El misterio y dignidad de la persona humana
La comunidad humana, el diálogo y el bien común
Txema Vicente
El quehacer humano y la autonomía de la realidad terrena
Álvaro Alemany
Misión de la Iglesia como servidora en el mundo:
del Vaticano II al Sínodo
Cristina Inogés
II. ALGUNOS PROBLEMAS MÁS URGENTES
Visión cristiana del matrimonio y de la familia
Pepe Alegre
Interés de los cristianos por la cultura
Andrés García Inda – José Carlos Sainz
La vida económica y social al servicio de la humanidad
Carlos Gómez Bahillo
La vida pública y la comunidad política
Pilar de la Vega
Utilización política de la Biblia
Rafael Aguirre
La promoción de la paz
Jesús María Alemany
y la cooperación entre la comunidad de los pueblos
María Jesús Luna Serreta
III. DEL VATICANO II AL AÑO JUBILAR “PEREGRINOS DE LA ESPERANZA”
Hora
(Jueves) 19:00 - 20:00
Localización
Centro Pignatelli
Paseo Constitución, 6
Organizador
17abr19:0020:00LA IGLESIA EN EL CORAZÓN DEL MUNDOCURSO ANUAL DE TEOLOGÍA
Detalles del evento
LA IGLESIA EN
Más
Detalles del evento
LA IGLESIA EN EL CORAZÓN DEL MUNDO
Hemos sido convocados al Año Jubilar 2025 como “peregrinos de la esperanza”. Todo el pueblo de Dios está llamado a prepararse al jubileo de la esperanza .Como primer paso para ello el papa Francisco ha recomendado volver a “tomar en la mano los textos fundamentales del Concilio Vaticano II”, un punto de partida a profundizar para comenzar el camino jubilar.
Siguiendo eta llamada universal del papa Francisco el Centro Pignatelli ha dedicado el curso 2023-2024 a redescubrirnos como Iglesia a través de la constitución Lumen Gentium” (LG). Para abrir las ventanas al mundo actual y ofrecer su aportación, la Iglesia ha tenido que reflexionar sobre desde
dónde hacerlo y cómo se entiende ella misma. En el curso 2024-2025 el Centro Pignatelli convoca en una segunda parte a vivir la misión de la
Iglesia en el corazón del mundo, profundizando en la constitución “Gaudium et Spes (GS).
Una unidad semanal, los jueves, a las siete de la tarde desde el 17 de octubre 2024.
A las 19:00 de la tarde
Matrícula ordinaria 95 euros
Cursillos programados
en el área de Teología y Biblia
6-7 marzo 2025
“Utilización política de la Biblia”
Prof. Rafael Aguirre, Universidad de Deusto
17-19 abril 2025
“Lecciones bíblico-teológicas en Semana Santa”
Dra.. María José Schultz Montalbetti, Chile, Universidad de Deusto.
CENTRO PIGNATELLI
Curso de Teología 2024-2025
LECCIÓN INAUGURAL
Ildefonso Camacho
CONTEXTO ESQUEMA XIII
Escrutar los signos de los tiempos
Álvaro Alemany
La Iglesia en el corazón de este mundo
Jesús María Alemany
I. LA IGLESIA Y LA VOCACIÓN DEL HOMBRE
El misterio y dignidad de la persona humana
La comunidad humana, el diálogo y el bien común
Txema Vicente
El quehacer humano y la autonomía de la realidad terrena
Álvaro Alemany
Misión de la Iglesia como servidora en el mundo:
del Vaticano II al Sínodo
Cristina Inogés
II. ALGUNOS PROBLEMAS MÁS URGENTES
Visión cristiana del matrimonio y de la familia
Pepe Alegre
Interés de los cristianos por la cultura
Andrés García Inda – José Carlos Sainz
La vida económica y social al servicio de la humanidad
Carlos Gómez Bahillo
La vida pública y la comunidad política
Pilar de la Vega
Utilización política de la Biblia
Rafael Aguirre
La promoción de la paz
Jesús María Alemany
y la cooperación entre la comunidad de los pueblos
María Jesús Luna Serreta
III. DEL VATICANO II AL AÑO JUBILAR “PEREGRINOS DE LA ESPERANZA”
Hora
(Jueves) 19:00 - 20:00
Localización
Centro Pignatelli
Paseo Constitución, 6
Organizador
24abr19:0020:00LA IGLESIA EN EL CORAZÓN DEL MUNDOCURSO ANUAL DE TEOLOGÍA
Detalles del evento
LA IGLESIA EN
Más
Detalles del evento
LA IGLESIA EN EL CORAZÓN DEL MUNDO
Hemos sido convocados al Año Jubilar 2025 como “peregrinos de la esperanza”. Todo el pueblo de Dios está llamado a prepararse al jubileo de la esperanza .Como primer paso para ello el papa Francisco ha recomendado volver a “tomar en la mano los textos fundamentales del Concilio Vaticano II”, un punto de partida a profundizar para comenzar el camino jubilar.
Siguiendo eta llamada universal del papa Francisco el Centro Pignatelli ha dedicado el curso 2023-2024 a redescubrirnos como Iglesia a través de la constitución Lumen Gentium” (LG). Para abrir las ventanas al mundo actual y ofrecer su aportación, la Iglesia ha tenido que reflexionar sobre desde
dónde hacerlo y cómo se entiende ella misma. En el curso 2024-2025 el Centro Pignatelli convoca en una segunda parte a vivir la misión de la
Iglesia en el corazón del mundo, profundizando en la constitución “Gaudium et Spes (GS).
Una unidad semanal, los jueves, a las siete de la tarde desde el 17 de octubre 2024.
A las 19:00 de la tarde
Matrícula ordinaria 95 euros
Cursillos programados
en el área de Teología y Biblia
6-7 marzo 2025
“Utilización política de la Biblia”
Prof. Rafael Aguirre, Universidad de Deusto
17-19 abril 2025
“Lecciones bíblico-teológicas en Semana Santa”
Dra.. María José Schultz Montalbetti, Chile, Universidad de Deusto.
CENTRO PIGNATELLI
Curso de Teología 2024-2025
LECCIÓN INAUGURAL
Ildefonso Camacho
CONTEXTO ESQUEMA XIII
Escrutar los signos de los tiempos
Álvaro Alemany
La Iglesia en el corazón de este mundo
Jesús María Alemany
I. LA IGLESIA Y LA VOCACIÓN DEL HOMBRE
El misterio y dignidad de la persona humana
La comunidad humana, el diálogo y el bien común
Txema Vicente
El quehacer humano y la autonomía de la realidad terrena
Álvaro Alemany
Misión de la Iglesia como servidora en el mundo:
del Vaticano II al Sínodo
Cristina Inogés
II. ALGUNOS PROBLEMAS MÁS URGENTES
Visión cristiana del matrimonio y de la familia
Pepe Alegre
Interés de los cristianos por la cultura
Andrés García Inda – José Carlos Sainz
La vida económica y social al servicio de la humanidad
Carlos Gómez Bahillo
La vida pública y la comunidad política
Pilar de la Vega
Utilización política de la Biblia
Rafael Aguirre
La promoción de la paz
Jesús María Alemany
y la cooperación entre la comunidad de los pueblos
María Jesús Luna Serreta
III. DEL VATICANO II AL AÑO JUBILAR “PEREGRINOS DE LA ESPERANZA”
Hora
(Jueves) 19:00 - 20:00
Localización
Centro Pignatelli
Paseo Constitución, 6
Organizador
mayo
08may19:0020:00LA IGLESIA EN EL CORAZÓN DEL MUNDOCURSO ANUAL DE TEOLOGÍA
Detalles del evento
LA IGLESIA EN
Más
Detalles del evento
LA IGLESIA EN EL CORAZÓN DEL MUNDO
Hemos sido convocados al Año Jubilar 2025 como “peregrinos de la esperanza”. Todo el pueblo de Dios está llamado a prepararse al jubileo de la esperanza .Como primer paso para ello el papa Francisco ha recomendado volver a “tomar en la mano los textos fundamentales del Concilio Vaticano II”, un punto de partida a profundizar para comenzar el camino jubilar.
Siguiendo eta llamada universal del papa Francisco el Centro Pignatelli ha dedicado el curso 2023-2024 a redescubrirnos como Iglesia a través de la constitución Lumen Gentium” (LG). Para abrir las ventanas al mundo actual y ofrecer su aportación, la Iglesia ha tenido que reflexionar sobre desde
dónde hacerlo y cómo se entiende ella misma. En el curso 2024-2025 el Centro Pignatelli convoca en una segunda parte a vivir la misión de la
Iglesia en el corazón del mundo, profundizando en la constitución “Gaudium et Spes (GS).
Una unidad semanal, los jueves, a las siete de la tarde desde el 17 de octubre 2024.
A las 19:00 de la tarde
Matrícula ordinaria 95 euros
Cursillos programados
en el área de Teología y Biblia
6-7 marzo 2025
“Utilización política de la Biblia”
Prof. Rafael Aguirre, Universidad de Deusto
17-19 abril 2025
“Lecciones bíblico-teológicas en Semana Santa”
Dra.. María José Schultz Montalbetti, Chile, Universidad de Deusto.
CENTRO PIGNATELLI
Curso de Teología 2024-2025
LECCIÓN INAUGURAL
Ildefonso Camacho
CONTEXTO ESQUEMA XIII
Escrutar los signos de los tiempos
Álvaro Alemany
La Iglesia en el corazón de este mundo
Jesús María Alemany
I. LA IGLESIA Y LA VOCACIÓN DEL HOMBRE
El misterio y dignidad de la persona humana
La comunidad humana, el diálogo y el bien común
Txema Vicente
El quehacer humano y la autonomía de la realidad terrena
Álvaro Alemany
Misión de la Iglesia como servidora en el mundo:
del Vaticano II al Sínodo
Cristina Inogés
II. ALGUNOS PROBLEMAS MÁS URGENTES
Visión cristiana del matrimonio y de la familia
Pepe Alegre
Interés de los cristianos por la cultura
Andrés García Inda – José Carlos Sainz
La vida económica y social al servicio de la humanidad
Carlos Gómez Bahillo
La vida pública y la comunidad política
Pilar de la Vega
Utilización política de la Biblia
Rafael Aguirre
La promoción de la paz
Jesús María Alemany
y la cooperación entre la comunidad de los pueblos
María Jesús Luna Serreta
III. DEL VATICANO II AL AÑO JUBILAR “PEREGRINOS DE LA ESPERANZA”
Hora
(Jueves) 19:00 - 20:00
Localización
Centro Pignatelli
Paseo Constitución, 6
Organizador
15may19:0020:00LA IGLESIA EN EL CORAZÓN DEL MUNDOCURSO ANUAL DE TEOLOGÍA
Detalles del evento
LA IGLESIA EN
Más
Detalles del evento
LA IGLESIA EN EL CORAZÓN DEL MUNDO
Hemos sido convocados al Año Jubilar 2025 como “peregrinos de la esperanza”. Todo el pueblo de Dios está llamado a prepararse al jubileo de la esperanza .Como primer paso para ello el papa Francisco ha recomendado volver a “tomar en la mano los textos fundamentales del Concilio Vaticano II”, un punto de partida a profundizar para comenzar el camino jubilar.
Siguiendo eta llamada universal del papa Francisco el Centro Pignatelli ha dedicado el curso 2023-2024 a redescubrirnos como Iglesia a través de la constitución Lumen Gentium” (LG). Para abrir las ventanas al mundo actual y ofrecer su aportación, la Iglesia ha tenido que reflexionar sobre desde
dónde hacerlo y cómo se entiende ella misma. En el curso 2024-2025 el Centro Pignatelli convoca en una segunda parte a vivir la misión de la
Iglesia en el corazón del mundo, profundizando en la constitución “Gaudium et Spes (GS).
Una unidad semanal, los jueves, a las siete de la tarde desde el 17 de octubre 2024.
A las 19:00 de la tarde
Matrícula ordinaria 95 euros
Cursillos programados
en el área de Teología y Biblia
6-7 marzo 2025
“Utilización política de la Biblia”
Prof. Rafael Aguirre, Universidad de Deusto
17-19 abril 2025
“Lecciones bíblico-teológicas en Semana Santa”
Dra.. María José Schultz Montalbetti, Chile, Universidad de Deusto.
CENTRO PIGNATELLI
Curso de Teología 2024-2025
LECCIÓN INAUGURAL
Ildefonso Camacho
CONTEXTO ESQUEMA XIII
Escrutar los signos de los tiempos
Álvaro Alemany
La Iglesia en el corazón de este mundo
Jesús María Alemany
I. LA IGLESIA Y LA VOCACIÓN DEL HOMBRE
El misterio y dignidad de la persona humana
La comunidad humana, el diálogo y el bien común
Txema Vicente
El quehacer humano y la autonomía de la realidad terrena
Álvaro Alemany
Misión de la Iglesia como servidora en el mundo:
del Vaticano II al Sínodo
Cristina Inogés
II. ALGUNOS PROBLEMAS MÁS URGENTES
Visión cristiana del matrimonio y de la familia
Pepe Alegre
Interés de los cristianos por la cultura
Andrés García Inda – José Carlos Sainz
La vida económica y social al servicio de la humanidad
Carlos Gómez Bahillo
La vida pública y la comunidad política
Pilar de la Vega
Utilización política de la Biblia
Rafael Aguirre
La promoción de la paz
Jesús María Alemany
y la cooperación entre la comunidad de los pueblos
María Jesús Luna Serreta
III. DEL VATICANO II AL AÑO JUBILAR “PEREGRINOS DE LA ESPERANZA”
Hora
(Jueves) 19:00 - 20:00
Localización
Centro Pignatelli
Paseo Constitución, 6
Organizador
22may19:0020:00LA IGLESIA EN EL CORAZÓN DEL MUNDOCURSO ANUAL DE TEOLOGÍA
Detalles del evento
LA IGLESIA EN
Más
Detalles del evento
LA IGLESIA EN EL CORAZÓN DEL MUNDO
Hemos sido convocados al Año Jubilar 2025 como “peregrinos de la esperanza”. Todo el pueblo de Dios está llamado a prepararse al jubileo de la esperanza .Como primer paso para ello el papa Francisco ha recomendado volver a “tomar en la mano los textos fundamentales del Concilio Vaticano II”, un punto de partida a profundizar para comenzar el camino jubilar.
Siguiendo eta llamada universal del papa Francisco el Centro Pignatelli ha dedicado el curso 2023-2024 a redescubrirnos como Iglesia a través de la constitución Lumen Gentium” (LG). Para abrir las ventanas al mundo actual y ofrecer su aportación, la Iglesia ha tenido que reflexionar sobre desde
dónde hacerlo y cómo se entiende ella misma. En el curso 2024-2025 el Centro Pignatelli convoca en una segunda parte a vivir la misión de la
Iglesia en el corazón del mundo, profundizando en la constitución “Gaudium et Spes (GS).
Una unidad semanal, los jueves, a las siete de la tarde desde el 17 de octubre 2024.
A las 19:00 de la tarde
Matrícula ordinaria 95 euros
Cursillos programados
en el área de Teología y Biblia
6-7 marzo 2025
“Utilización política de la Biblia”
Prof. Rafael Aguirre, Universidad de Deusto
17-19 abril 2025
“Lecciones bíblico-teológicas en Semana Santa”
Dra.. María José Schultz Montalbetti, Chile, Universidad de Deusto.
CENTRO PIGNATELLI
Curso de Teología 2024-2025
LECCIÓN INAUGURAL
Ildefonso Camacho
CONTEXTO ESQUEMA XIII
Escrutar los signos de los tiempos
Álvaro Alemany
La Iglesia en el corazón de este mundo
Jesús María Alemany
I. LA IGLESIA Y LA VOCACIÓN DEL HOMBRE
El misterio y dignidad de la persona humana
La comunidad humana, el diálogo y el bien común
Txema Vicente
El quehacer humano y la autonomía de la realidad terrena
Álvaro Alemany
Misión de la Iglesia como servidora en el mundo:
del Vaticano II al Sínodo
Cristina Inogés
II. ALGUNOS PROBLEMAS MÁS URGENTES
Visión cristiana del matrimonio y de la familia
Pepe Alegre
Interés de los cristianos por la cultura
Andrés García Inda – José Carlos Sainz
La vida económica y social al servicio de la humanidad
Carlos Gómez Bahillo
La vida pública y la comunidad política
Pilar de la Vega
Utilización política de la Biblia
Rafael Aguirre
La promoción de la paz
Jesús María Alemany
y la cooperación entre la comunidad de los pueblos
María Jesús Luna Serreta
III. DEL VATICANO II AL AÑO JUBILAR “PEREGRINOS DE LA ESPERANZA”
Hora
(Jueves) 19:00 - 20:00
Localización
Centro Pignatelli
Paseo Constitución, 6