Tipo de evento Taller de lectura
Tipo de evento
Todos
Ciclo Aranguren
Ciclo Cine ASA
Ciclo de cine Cáritas
Ciencia-Religión
Cine
Cine y Literatura
Círculo de silencio
Comité Óscar Romero
Conferencia
Conferencia
Conferencias Pastoral
Conferencias Teología
CULTURA
Curso formación catequistas
Curso intensivo
Curso intensivo (SIP)
Curso teología
CVX
Diálogos filosóficos
Ecología
EE.EE. en la vida diaria
Entreculturas
Espiritualidad ignaciana
Exposición
FE
Foro Cristianas y Cristianos
Foro de Pensamiento Social Cristiano
Gesto diocesano
Grupos Javier
Iglesia
Iglesia Unida por el Trabajo Decente
Incidencia política
Jornada (SIP)
JUSTICIA
Literatura
Migraciones
Mujeres y Teología Zaragoza
Operación bocata
Oración en la vida
Plataforma antirracismo
Retiro
Seminario Anual (SIP)
Seminario de la Paz
Seminario EE.EE.
Soñamos la Ciudad
Taller de cine
Taller de lectura
Taller Sur
VOLPA
Voluntariado
Organizador del evento
Todos
Acción Solidaria Aragonesa
Área de Literatura
Área de Teología
Cáritas Zaragoza
CASA DE LAS CULTURAS
Centro Pignatelli
Centro Pignatelli Iglesia
Comité Óscar Romero
Departamento de Ciencia y Religión
Entreculturas
Equipo de Ejercicios
Foro Cristianas y Cristianos Hoy
Foro de Pensamiento Social Cristiano
Grupo de Liturgia
Iglesia Unida por el Trabajo decente
Jóvenes Pignatelli - Grupos Javier
Mujeres y Teología Zaragoza
Pensamiento y Cultura. CINE
Seminario de Investigación para la Paz
Sergio López Castro
Taller Sur
noviembre
08nov18:3019:30TALLER DE LECTURA9 LIBROS PARA ENTENDER EL MUNDO

Detalles del evento
TALLER DE LECTURA
Más
Detalles del evento
TALLER DE LECTURA “LIBROS PARA ENTENDER EL MUNDO”
En los próximos años, la democracia española tendrá que acometer retos como la consolidación de los derechos alcanzados en las últimas décadas y amenazados por los populismos. Uno de los retos esenciales es la dimensión territorial del país. Demasiado habituados a conceptos como “España vacía”, “capitalidad” o “centralismo”, la literatura ha aprendido a florecer en sus grietas, abriendo brechas que solo quien lee acierta a comprender. En los últimos años asistimos al crecimiento de las mal llamadas “literaturas periféricas”. Toda esta riqueza cultural y la diversidad lingüística nos ha
regalado una década de excelente literatura en castellano, pero también en otras lenguas.
Xesus Fraga; Virtudes (y misterios), Xordica, 2020
Irene Solà Sàez; Canto yo y la montaña baila, Anagrama, 2019
Imma Monsó; La maestra y la bestia, Anagrama, 2023
Jenn Diaz, Belfondo, Destino, 2017
Kirmen Uribe; La vida anterior de los defines, Seix Barral, 2019
Xuan Bello, La historia escondida, Xordica, 2019
Bernardo Atxaga; Casas y tumbas, Alfaguara, 2019
Antón Castro; El cazador de ángeles, Olifante, 2021 (poesía)
Eider Rodríguez; Un corazón demasiado grande, Random House, 2019
Hora
(Miércoles) 18:30 - 19:30
Localización
Centro Pignatelli
Paseo Constitución, 6
diciembre
13dic18:3019:30TALLER DE LECTURA9 LIBROS PARA ENTENDER EL MUNDO

Detalles del evento
TALLER DE LECTURA
Más
Detalles del evento
TALLER DE LECTURA “LIBROS PARA ENTENDER EL MUNDO”
En los próximos años, la democracia española tendrá que acometer retos como la consolidación de los derechos alcanzados en las últimas décadas y amenazados por los populismos. Uno de los retos esenciales es la dimensión territorial del país. Demasiado habituados a conceptos como “España vacía”, “capitalidad” o “centralismo”, la literatura ha aprendido a florecer en sus grietas, abriendo brechas que solo quien lee acierta a comprender. En los últimos años asistimos al crecimiento de las mal llamadas “literaturas periféricas”. Toda esta riqueza cultural y la diversidad lingüística nos ha
regalado una década de excelente literatura en castellano, pero también en otras lenguas.
Xesus Fraga; Virtudes (y misterios), Xordica, 2020
Irene Solà Sàez; Canto yo y la montaña baila, Anagrama, 2019
Imma Monsó; La maestra y la bestia, Anagrama, 2023
Jenn Diaz, Belfondo, Destino, 2017
Kirmen Uribe; La vida anterior de los defines, Seix Barral, 2019
Xuan Bello, La historia escondida, Xordica, 2019
Bernardo Atxaga; Casas y tumbas, Alfaguara, 2019
Antón Castro; El cazador de ángeles, Olifante, 2021 (poesía)
Eider Rodríguez; Un corazón demasiado grande, Random House, 2019
Hora
(Miércoles) 18:30 - 19:30
Localización
Centro Pignatelli
Paseo Constitución, 6
enero
10ene18:3019:30TALLER DE LECTURA9 LIBROS PARA ENTENDER EL MUNDO

Detalles del evento
TALLER DE LECTURA
Más
Detalles del evento
TALLER DE LECTURA “LIBROS PARA ENTENDER EL MUNDO”
En los próximos años, la democracia española tendrá que acometer retos como la consolidación de los derechos alcanzados en las últimas décadas y amenazados por los populismos. Uno de los retos esenciales es la dimensión territorial del país. Demasiado habituados a conceptos como “España vacía”, “capitalidad” o “centralismo”, la literatura ha aprendido a florecer en sus grietas, abriendo brechas que solo quien lee acierta a comprender. En los últimos años asistimos al crecimiento de las mal llamadas “literaturas periféricas”. Toda esta riqueza cultural y la diversidad lingüística nos ha
regalado una década de excelente literatura en castellano, pero también en otras lenguas.
Xesus Fraga; Virtudes (y misterios), Xordica, 2020
Irene Solà Sàez; Canto yo y la montaña baila, Anagrama, 2019
Imma Monsó; La maestra y la bestia, Anagrama, 2023
Jenn Diaz, Belfondo, Destino, 2017
Kirmen Uribe; La vida anterior de los defines, Seix Barral, 2019
Xuan Bello, La historia escondida, Xordica, 2019
Bernardo Atxaga; Casas y tumbas, Alfaguara, 2019
Antón Castro; El cazador de ángeles, Olifante, 2021 (poesía)
Eider Rodríguez; Un corazón demasiado grande, Random House, 2019
Hora
(Miércoles) 18:30 - 19:30
Localización
Centro Pignatelli
Paseo Constitución, 6
febrero
14feb18:3019:30TALLER DE LECTURA9 LIBROS PARA ENTENDER EL MUNDO

Detalles del evento
TALLER DE LECTURA
Más
Detalles del evento
TALLER DE LECTURA “LIBROS PARA ENTENDER EL MUNDO”
En los próximos años, la democracia española tendrá que acometer retos como la consolidación de los derechos alcanzados en las últimas décadas y amenazados por los populismos. Uno de los retos esenciales es la dimensión territorial del país. Demasiado habituados a conceptos como “España vacía”, “capitalidad” o “centralismo”, la literatura ha aprendido a florecer en sus grietas, abriendo brechas que solo quien lee acierta a comprender. En los últimos años asistimos al crecimiento de las mal llamadas “literaturas periféricas”. Toda esta riqueza cultural y la diversidad lingüística nos ha
regalado una década de excelente literatura en castellano, pero también en otras lenguas.
Xesus Fraga; Virtudes (y misterios), Xordica, 2020
Irene Solà Sàez; Canto yo y la montaña baila, Anagrama, 2019
Imma Monsó; La maestra y la bestia, Anagrama, 2023
Jenn Diaz, Belfondo, Destino, 2017
Kirmen Uribe; La vida anterior de los defines, Seix Barral, 2019
Xuan Bello, La historia escondida, Xordica, 2019
Bernardo Atxaga; Casas y tumbas, Alfaguara, 2019
Antón Castro; El cazador de ángeles, Olifante, 2021 (poesía)
Eider Rodríguez; Un corazón demasiado grande, Random House, 2019
Hora
(Miércoles) 18:30 - 19:30
Localización
Centro Pignatelli
Paseo Constitución, 6
marzo
13mar18:3019:30TALLER DE LECTURA9 LIBROS PARA ENTENDER EL MUNDO

Detalles del evento
TALLER DE LECTURA
Más
Detalles del evento
TALLER DE LECTURA “LIBROS PARA ENTENDER EL MUNDO”
En los próximos años, la democracia española tendrá que acometer retos como la consolidación de los derechos alcanzados en las últimas décadas y amenazados por los populismos. Uno de los retos esenciales es la dimensión territorial del país. Demasiado habituados a conceptos como “España vacía”, “capitalidad” o “centralismo”, la literatura ha aprendido a florecer en sus grietas, abriendo brechas que solo quien lee acierta a comprender. En los últimos años asistimos al crecimiento de las mal llamadas “literaturas periféricas”. Toda esta riqueza cultural y la diversidad lingüística nos ha
regalado una década de excelente literatura en castellano, pero también en otras lenguas.
Xesus Fraga; Virtudes (y misterios), Xordica, 2020
Irene Solà Sàez; Canto yo y la montaña baila, Anagrama, 2019
Imma Monsó; La maestra y la bestia, Anagrama, 2023
Jenn Diaz, Belfondo, Destino, 2017
Kirmen Uribe; La vida anterior de los defines, Seix Barral, 2019
Xuan Bello, La historia escondida, Xordica, 2019
Bernardo Atxaga; Casas y tumbas, Alfaguara, 2019
Antón Castro; El cazador de ángeles, Olifante, 2021 (poesía)
Eider Rodríguez; Un corazón demasiado grande, Random House, 2019
Hora
(Miércoles) 18:30 - 19:30
Localización
Centro Pignatelli
Paseo Constitución, 6