noviembre, 2019
Este es un evento periódico17/11/2020 17:30
16nov17:3020:00LA DÉCADA PRODIGIOSA(...y seguimos en los 90)
Detalles del evento
LA DÉCADA PRODIGIOSA (…y seguimos en los 90) Con renovada ilusión y deseos
Más
Detalles del evento
LA DÉCADA PRODIGIOSA
(…y seguimos en los 90)
Con renovada ilusión y deseos de poderlo llevar adelante sin nuevos sobresaltos, recuperamos nuestro habitual taller de cine, con las comodidades y ventajas de proyección que nos brinda el nuevo salón de actos del Centro Pignatelli.
“Y seguimos en los noventa”, en esa década prodigiosa fecunda en géneros inteligentemente renovados, en innovaciones técnicas y lingüísticas, en creatividad, en relatos curiosos, a veces singulares, y entretenidos, nuevos acercamientos a temas de hondo calado. Diez años de importante cosecha cinematográfica, que bien vale la pena seguir disfrutando.
Para su visionado y estudio hemos seleccionado comedias – por supuesto – dramas románticos, planteamientos cinematográficos fuera de los común (Ed Wood, por ejemplo), cine de gangsters original pero reconocible, tratamientos sorprendentes de la imagen (Forrest Gump), atrevidas perspectivas de la tragedia (La vida es bella) que merecen ser debatidas, incluso se incluye – violentando la cronología – un nostálgico homenaje al mismo amor al cine (Cinema Paradiso, estrenada a finales de la década anterior), pues la reciente muerte de su excelente musicista Ennio Morricone ha resucitado en todos nosotros viejos sentimientos.
Se retrasa un poco esta vez el arranque del curso en el intento de garantizar lo más posible su celebración en estos tiempos tan imprevisibles, hacerlo en las mejores condiciones sanitarias, y con el rodaje suficiente de la nueva tecnología instalada en el salón de actos.
Un curso más de cine con la afición intacta. Hasta pronto.
PROGRAMACIÓN
Noviembre 16 y 17: Belle Époque
Fernando Trueba. Esp/Port. 1992
Diciembre 14 y 15: Lo que queda del día
James Ivory. Reino Unido. 1993
Enero 18 y 19: Cinema Paradiso
Giuseppe Tornatore. Italia 1989
15 y 16 de febrero: Ed Wood
Tim Burton. EE.UU. 1994
15 y 16 de marzo: El juego de Hollywood
Robert Altman. EE.UU. 1992
12 y 13 de abril: Forrest Gump
Robert Zemeckis. EE.UU. 1994
17 y 18 de mayo: Muerte entre las flores
Joel Coen. EE.UU. 1990
14 y 15 de junio; La vida es bella
Roberto Benigni. Italia 1997
(programación sujeta a eventuales cambios)
Lunes visionado – martes clase
A las 17:30 en el Salón de Actos, Planta Calle
Hora
(Sábado) 17:30 - 20:00
Localización
Centro Pignatelli
Paseo Constitución, 6
Horas de futuros eventos en esta serie de eventos repetitivos
17/11/2020 17:3014/12/2020 17:3015/12/2020 17:3018/01/2021 17:3019/01/2021 17:3015/02/2021 17:3016/02/2021 17:3015/03/2021 17:3016/03/2021 17:3012/04/2021 17:3013/04/2021 17:3017/05/2021 17:3018/05/2021 17:3014/06/2021 17:3015/06/2021 17:30